Comillas celebra la semana del libro y de la tierra
Las actividades se han celebrado con la colaboración de varios servicios de la universidad.
Comillas celebra la semana del libro y de la tierra
5 de mayo de 2023
Entre el 24 y el 28 de abril se celebró en Comillas la “Semana del Libro y de la Tierra” con la colaboración de Comillas Comunidad, el Servicio de Publicaciones y Librería, el Servicio de Biblioteca, el Servicio de Organización y Personas y la Unidad de Ecología Integral.
Durante estos días se sucedieron varias actividades destinadas a recordar y a sensibilizar a los miembros de la comunidad universitaria sobre la importancia de la cultura y el cuidado del medio ambiente. Los servicios de Publicaciones y Biblioteca instalaron stands solidarios en los que los interesados podían aportar un donativo, que irá destinado a la campaña “Somos Amazonía” de la ONG jesuita Entreculturas, a cambio de un libro y de una flor. Además, se presentaron las publicaciones de obras de los profesores de Comillas durante el curso 2022-2023 y se colocaron estanterías tanto en Alberto Aguilera como en Cantoblanco para favorecer el intercambio de libros (Comillas Book Exchange).
También durante esta semana se celebró el Torneo de Debate Erasmus + de Universidades para la Transición Ecosocial. Como acto simbólico, los alumnos pudieron, además, fijar en un árbol colocado en los vestíbulos de Comillas ICADE y de Comillas ICAI su compromiso para mejorar el planeta, en forma de mensaje, con post-it de colores.
En todas las actividades hubo una gran participación de la comunidad universitaria. Finalmente, gracias a la aportación de todos los asistentes, se ha recaudado la cantidad de 1.200 euros que irán destinados a la campaña “Somos Amazonía”.
También te puede interesar
La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética
Estudiantes de más de 30 países inauguran el 2025 y una nueva etapa académica en la que será su nueva casa para este segundo cuatrimestre del curso
Una exposición que busca mejorar y desestigmatizar la salud mental y la soledad hablando abiertamente sobre ellos a través de las obras