Comillas celebra la Healthy Week
Del 9 al 16 de octubre los diferentes campus de la universidad se han repleto de iniciativas para incentivar buenos hábitos de alimentación dentro de la comunidad universitaria
22 de octubre de 2024
Con el objetivo de promover el bienestar de la comunidad universitaria, en Comillas hemos celebrado la semana de la alimentación saludable y sostenible. Durante la semana del 9 al 16 de octubre se llevaron a cabo diferentes actividades para la toda la comunidad universitaria, centradas en la salud física, el autocuidado, la gestión del estrés, las emociones y la alimentación saludable ecológica y sostenible.
Más fotos
El 9 de octubre tuvimos la oportunidad de asistir a la jornada de salud mental realizada en el Hospital Universitario San Rafael, moderado por profesionales relacionados con el campo de la salud mental. Se llevó a cabo un cinefórum y se debatió y compartió diferentes ideas y experiencias sobre las enfermedades de salud mental y su incidencia. Nos llevó a plantearnos preguntas tales como qué podemos hacer por nuestros jóvenes y nuestra sociedad en prevención de las mismas, evitando estigmas y dando visibilidad. Cuidar la salud mental es esencial para mantener un equilibrio en nuestra vida diaria.
También disfrutamos de una jornada de puertas abiertas para el autocuidado y gestión del estrés en el gimnasio de la sede de Alberto Aguilera 23, junto con actividades del gimnasio como pilates, zumba, full body, boxeo y defensa personal para probarlo y fomentar la salud física. Además, a lo largo de toda la semana se ofreció un análisis de la composición corporal gratuito a todo el mundo que acudiese.
Mantener una buena condición física es un componente esencial del bienestar integral y como novedad, se promocionó las rutas WAP (Proyecto Walking People), 23 rutas señalizadas en Madrid en todos sus distritos para animar a caminar y promover el ejercicio físico, coordinado por la Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud, Madrid Salud.
A disposición de toda la comunidad, se publicó para descargar y en las librerías de los diferentes campus, el libro Tupper Saludable, ofreciendo consejos prácticos sobre cómo preparar comidas saludables para llevar. Ha sido realizado por las universidades pertenecientes a la Red Española de Universidades Promotoras en Salud (REUPS) y la Fundación Mapfre, donde la universidad pontificia de Comillas es miembro. También, se realizó desde Comillas Bienestar el folleto de frutas y hortalizas de temporada para que conozcamos y seamos responsables de cuándo es la época de cada alimento y hacer un consumo más acertado. No siempre todos los productos que nos ofrecen en los supermercados son de temporada y con esto conseguimos concienciar y hacer un uso responsable de los recursos además de favorecer consumir productos cercanos y accesibles.
Asimismo, como novedad la cafetería de Alberto Aguilera ha comenzado a ofrecer pokes diarios de diferentes variedades: pollo, salmón y piña, a precio de medio menú. Si quieres conocer sus beneficios, puedes informarte en uno de nuestros artículos recientemente publicado en Comillas Bienestar. Se han repartido manteles en las cafeterías con información sobre los beneficios de comer saludables y folletos con información sobre mitos y verdades.
Y, para finalizar la semana, coincidiendo con el día de la alimentación saludable, el miércoles 16 se colocaron stands en las sedes principales de Alberto Aguilera 23, Cantoblanco, San Rafael y Ciempozuelos donde se repartió fruta de manera gratuita, llegando a más de 800kg por parte de la empresa Chef-Fruit. Se promocionó productos ecológicos y de comercio justo por las ONGs Oxfam y Setem en colaboración con la unidad de ecología integral de la universidad, donde pudimos adquirir diferentes productos como pates, chocolates, café entre otros productos.
La Semana Saludable de la Universidad Pontificia Comillas ha sido una oportunidad única para que toda la comunidad universitaria adopte hábitos más saludables, tanto en su alimentación como en su bienestar físico y emocional. Este enfoque integral refleja el compromiso de la universidad con la promoción de estilos de vida sostenibles, equilibrados y conscientes, contribuyendo así al bienestar de todos los que forman parte de su comunidad.
Te puede interesar
Comillas Comunidad inaugura la exposición "Mujeres en los Márgenes. Historias de vida de mujeres invisibilizadas", dentro del marco de actividades del Mes de la Mujer
El concurso para estudiantes de la Feria de Tecnología y Autismo TrasTEA
Comillas Arte organizó una salida al teatro para ver una adaptación de la obra de la autora salmantina que este año cumpliría 100 años