drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas celebra la novena edición del Curso Internacional sobre Biomecánica de Lesiones

Comillas celebra la novena edición del Curso Internacional sobre Biomecánica de Lesiones

Este evento, ya consolidado como un referente en el ámbito académico y profesional, fue posible gracias a la colaboración con la Universidad de Virginia

Un grupo de personas observa una presentación en un laboratorio de robótica.

18 de junio de 2025

La Universidad Pontificia Comillas, a través de su laboratorio MOBIOS -un espacio único dedicado a la investigación y formación en biomecánica y microbiología- organizó la semana pasada la novena edición de su Curso Internacional sobre Biomecánica de Lesiones. Este evento, ya consolidado como un referente en el ámbito académico y profesional, fue posible gracias a la colaboración con la Universidad de Virginia y la propia Universidad Pontificia Comillas.

Más fotos

Galería de 2 fotografías

El curso reunió a destacados expertos internacionales que abordaron temas clave para comprender y prevenir lesiones en contextos como el transporte, el deporte y la medicina de emergencias. Se trataron aspectos fundamentales como la biomecánica de lesiones y la respuesta del cuerpo humano ante impactos, así como las funciones de riesgo que permiten cuantificar y predecir la probabilidad de daño. También se discutieron los marcos regulatorios y las normativas de seguridad vigentes, junto con las tecnologías emergentes que están revolucionando el campo, como la integración de sensores, el modelado computacional y la inteligencia artificial. Además, se analizaron casos reales de accidentes, lo que permitió a los participantes comprender en profundidad los mecanismos de lesión y sus consecuencias.

El curso contó con la participación de reconocidos especialistas como Jason Forman, Matthew Panzer, Bronek Gepner, Rich Kent, Mark Sochor y Sara Sochor, todos ellos vinculados a la Universidad de Virginia. También participaron Francisco López-Valdés, director del MOBIOS Lab; Mirko Junge de Volkswagen AG; Bengt Pipkorn de Volvo Cars; y Paolo Panichelli y Marco Petrilli de la FIA, quienes aportaron una visión global y multidisciplinar al programa.

Uno de los momentos más enriquecedores de la semana fue la jornada presencial del jueves, en la que los asistentes visitaron el laboratorio y participaron en sesiones prácticas centradas en áreas especializadas como la biomecánica pediátrica, donde se analizaron las particularidades del cuerpo infantil frente a impactos; la medicina de emergencias, con un enfoque en la atención inmediata a lesiones traumáticas; y el laboratorio de anatomía, donde se profundizó en la comprensión estructural del cuerpo humano y su relación con los mecanismos de lesión.

Esta novena edición del curso no solo ofreció una formación técnica de alto nivel, sino que también fomentó el intercambio de conocimientos entre profesionales de distintas disciplinas, consolidando una red internacional comprometida con la mejora de la seguridad y la prevención de lesiones. Con iniciativas como esta, Comillas reafirma su compromiso con la excelencia académica y la investigación aplicada al servicio de la sociedad.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

54766984754_9ca40c5ef0_k.jpeg
ICAI
5 de septiembre de 2025
Jesús Jiménez Octavio toma posesión como nuevo director de Comillas ICAI

El rector pidió a Octavio “seguir haciendo de esta escuela un referente universitario que va más allá de nuestras fronteras"

Leer más

IMG-20250903-WA0004.jpeg
EUEF
5 de septiembre de 2025
Docentes de la EUEF participan en un proyecto para formar a estudiantes de Enfermería con pacientes virtuales basados en IA

Los pacientes virtuales simulan síntomas reales y han sido creados mediante modelos de IA como ChatGPT, Claude o Gemini.

Leer más

Texto sobre la recepción pastoral de Dei Verbum en su 60º aniversario.
Teología
4 de septiembre de 2025
Recepción pastoral de Dei Verbum en su 60º aniversario

El profesor Santiago García Mourelo analiza la recepción pastoral de Dei Verbum en su 60º aniversario en un articulo publicado en la revista Misión Joven. 

Leer más