Comillas Artes organiza una visita guiada a la exposición Terrafilia
Una propuesta artística del Museo Thyssen que invita a repensar nuestra relación con la Tierra desde el arte y la ecología
1 de octubre de 2025
Comillas Arte, en colaboración con la Unidad de Ecología Integral y con el Servicio de Relaciones Internacionales, organizó una visita guiada a la exposición Terrafilia en el Museo Thyssen Bornemisza. La exposición invita a un cambio de mirada: pasar del antropocentrismo a una nueva cosmopolítica basada en la interdependencia, la justicia ambiental y el amor a la Tierra. Comisariada por Daniela Zyman y con diseño expositivo de Marina Otero, Terrafilia reúne cerca de un centenar de obras que abarcan desde el siglo XVI hasta la actualidad.
La visita guiada contó con la intervención de Pablo Carbajosa, que aportó interesantes reflexiones sobre la relación entre el arte y la naturaleza, y sobre la mirada al mundo desde la perspectiva europea occidental.
Durante la visita se pudieron apreciar obras de Kandinsky, Max Ernst, con las técnicas de collage y frottage, Regina de Miguel o Janaina Tschäpe que dialogaban con piezas históricas de Goya, Thomas Cole o Baldung Grien. El momento más particular de la visita fue cuando los asistentes tuvieron que adivinar olores a través de las obras de la artista olfativa Sissel Tolaas.
A través de obras pertenecientes a cuatro generaciones de coleccionistas de la familia Thyssen-Bornemisza, incluidas piezas de la colección contemporánea TBA21, la exposición plantea una narrativa única y transversal en torno al arte, la ecología y la relación con la naturaleza.
A la visita asistieron profesores e investigadores de Comillas ICAI, personal de la Oficina de Transferencia de Conocimiento, alumni y miembros de la Unidad de Ecología Integral.
Galería de fotos
También te puede interesar...
Más de 80 estudiantes participaron en sesiones formativas y colaborativas que llevan la innovación y los retos empresariales al aula
El equipo se impuso en la final a la Universidad Carlos III y logró también reconocimientos individuales destacados
Luis Antón y Daniel Aguilera participaron en el prestigioso World Solar Challenge como parte del equipo de la Universidad de Michigan