drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas aporta su ‘know how’ en el proyecto europeo EUniversal

Comillas aporta su ‘know how’ en el proyecto europeo EUniversal

La universidad impulsa la transformación de la red eléctrica y una transición energética inclusiva y eficiente

 

EUNIVERSAL_GR.jpeg

20 de julio de 2022

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas ICAI) y el Instituto de Investigación Tecnológica de la universidad (IIT) están participando de forma activa en el proyecto europeo EUniversal, cuyo objetivo es transformar el funcionamiento de la red eléctrica mediante el desarrollo de la Interfaz Universal Facilitadora del Mercado (UMEI, en sus siglas en inglés).

El sistema en el que se basa el proyecto se vale de una interfaz universal con la que se pretende promover la transformación de la red eléctrica, superando sus actuales limitaciones de cara a permitir la transición energética de manera inclusiva y económicamente eficiente, y preparar el sistema para diversos posibles escenarios futuros. “La importancia del uso de flexibilidad en las redes de distribución es un factor clave para facilitar la transición energética gracias a una integración de generación eléctrica renovable más rápida y eficiente. Además, fomenta la participación activa de los consumidores finales, una de las prioridades de la Unión de la Energía Europea”, asegura Rafael Cossent, investigador del IIT.

Este concepto representa un enfoque innovador, adaptable, modular y evolutivo que servirá como base para para el desarrollo de nuevos modelos de negocio, soluciones de mercado y, sobre todo, “garantizará la participación activa de los consumidores, quienes están en el centro de todo proyecto de investigación en esta materia”, asegura Cossent.

Las soluciones desarrolladas en el marco de EUniversal serán probadas en tres pilotos ubicados en Portugal, Alemania y Polonia, cada uno de ellos con diferentes tipos de redes de distribución y marcos regulatorios. Los resultados que se obtengan se convertirán en un ejemplo a seguir a nivel europeo, de manera que las soluciones sean replicadas a lo largo de Europa avanzando así hacia un sistema eléctrico paneuropeo centrado en los consumidores finales.

Un proyecto conjunto
EUniversal cuenta con la participación de 19 socios de ocho países diferentes, incluyendo a operadores de redes de distribución de Portugal, Alemania y Polonia, así como instituciones de del ámbito académico, consultoría e investigación, plataformas de mercado, o agregadores, entre otros.

El proyecto arrancó en el año 2020, con una duración esperada de 42 meses y un presupuesto de 9,8 millones de euros, con el objetivo de desarrollar e implantar en un entorno real de operación una innovadora interfaz universal e interoperable que permita a los gestores de distribución adquirir servicios de flexibilidad mediante mecanismos de mercado en línea con la regulación europea.

El proyecto EUniversal ha recibido financiación del programa europeo de investigación y desarrollo Horizonte 2020 en virtud del acuerdo de subvención nº 864334.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de discusión con varios ponentes y una presentación en pantalla.
CIC
9 de mayo de 2025
Comillas analiza el papel clave de la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la industria

Una mesa redonda de la Cátedra de Industria Inteligente reúne a expertos del sector público, privado y académico

Leer más

Congreso EXTERIOR.jpeg
Investigación
8 de mayo de 2025
La sostenibilidad empresarial, a debate en el I Congreso Internacional sobre ESG organizado por Comillas

Las dos jornadas del Congreso, en las que han hablado expertos de diferentes ámbitos, han sido organizadas por la Cátedra Gómez - Acebo & Pombo ICADE sobre sostenibilidad: derecho y práctica legal  

Leer más

robert-prevost-cardenal.jpeg
Comillas
8 de mayo de 2025
León XIV, nuevo papa

El cónclave elige al cardenal Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco

Leer más