drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas analiza los retos medioambientales del planeta

Comillas analiza los retos medioambientales del planeta

Pesca y minería fueron analizados por expertos internacionales.

De recursos naturales se habló durante el workshop Climate change Econometrics and Fisheries/Natural Resources que se celebró en Comillas.

De izda. a dcha. Eduardo Schwartz, Javier Márquez, María José Gutiérrez, Jesús Gonzalo, Isabel Figuerola-Ferretti y Christopher L. Gilbert.

30 de mayo de 2019

Los desafíos a los que se enfrenta el mundo implican cuestiones sociales, económicas, políticas y medioambientales. También los que se refieren a los recursos naturales. Y de esto último se habló durante el workshop Climate change Econometrics and Fisheries/Natural Resources que se celebró en Comillas,que contó con la colaboración de CFA España y el patrocinio de Management Solutions.

El seminario abordó asuntos vinculados con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (Sustainable Development Goals 14, 15, 16) impulsados por Naciones Unidas y contó con la presencia de varios expertos que repasaron las consecuencias que la escasez de ciertos recursos naturales pueden ocasionar en sectores económicos como la pesca y la minería. Entre ellos, Christopher L. Gilbert (SAIS Bologna Center, Johns Hopkins University) o Eduardo Schwartz (Distinguished Research Professor at UCLA y Ryan Beedie Chair in Finance SFU), además de reputados catedráticos en el área de recursos y econometría como Maria José Gutierrez (UPV-EHU Universidad del País Vasco), que propusieron políticas que responden a soluciones óptimas. “Los resultados del evento han reflejado la importancia del encuentro entre académicos de distintas disciplinas, reguladores y participantes de mercado, para dar respuestas a temas actuales de máxima relevancia como la escasez de recursos y calentamiento global”, según Isabel Figuerola Ferretti, profesora de Gestión Financiera de Comillas ICADE.

La conferencia se cerró con el catedrático Jesús Gonzalo (Universidad Carlos III), quien presentó un artículo sobre calentamiento global donde se mostró la importancia del aumento de temperaturas mínimas del globo.

El seminario, organizado por el grupo de investigación de Finanzas Cuantitativas de Comillas ICADE y la Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad de Comillas ICAI, demuestra la colaboración transversal entre ambas facultades y muestra el interés de Comillas por fomentar la investigación que apoye un crecimiento sostenible

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ab88c7e8-3fe7-4022-bf40-f74ca72a1587.jpeg
Bioética
11 de julio de 2025
Destacada participación de Comillas en el Congreso "Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA"

Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.

Leer más

Un grupo de estudiantes posa junto a un coche de carreras en un evento académico.
Campus
10 de julio de 2025
El ICAI Speed Club presenta el IFS-07, el monoplaza más ligero y ambicioso de su historia

El nuevo prototipo competirá en Alemania y España con innovaciones que reflejan el talento, la resiliencia y la pasión del alumnado de Comillas

Leer más

Luis Argüello y mesa inaugural WhatsApp Image 2025-07-03 at 16.44.54 (1).jpeg
Ética Económica
9 de julio de 2025
El Bien Común, protagonista del X Encuentro de Ética para Profesores UNIJES


Comillas acogió esta jornada de reflexión interdisciplinar para docentes sobre los desafíos éticos contemporáneos

Leer más