drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas analiza los retos medioambientales del planeta

Comillas analiza los retos medioambientales del planeta

Pesca y minería fueron analizados por expertos internacionales.

De recursos naturales se habló durante el workshop Climate change Econometrics and Fisheries/Natural Resources que se celebró en Comillas.

De izda. a dcha. Eduardo Schwartz, Javier Márquez, María José Gutiérrez, Jesús Gonzalo, Isabel Figuerola-Ferretti y Christopher L. Gilbert.

30 de mayo de 2019

Los desafíos a los que se enfrenta el mundo implican cuestiones sociales, económicas, políticas y medioambientales. También los que se refieren a los recursos naturales. Y de esto último se habló durante el workshop Climate change Econometrics and Fisheries/Natural Resources que se celebró en Comillas,que contó con la colaboración de CFA España y el patrocinio de Management Solutions.

El seminario abordó asuntos vinculados con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (Sustainable Development Goals 14, 15, 16) impulsados por Naciones Unidas y contó con la presencia de varios expertos que repasaron las consecuencias que la escasez de ciertos recursos naturales pueden ocasionar en sectores económicos como la pesca y la minería. Entre ellos, Christopher L. Gilbert (SAIS Bologna Center, Johns Hopkins University) o Eduardo Schwartz (Distinguished Research Professor at UCLA y Ryan Beedie Chair in Finance SFU), además de reputados catedráticos en el área de recursos y econometría como Maria José Gutierrez (UPV-EHU Universidad del País Vasco), que propusieron políticas que responden a soluciones óptimas. “Los resultados del evento han reflejado la importancia del encuentro entre académicos de distintas disciplinas, reguladores y participantes de mercado, para dar respuestas a temas actuales de máxima relevancia como la escasez de recursos y calentamiento global”, según Isabel Figuerola Ferretti, profesora de Gestión Financiera de Comillas ICADE.

La conferencia se cerró con el catedrático Jesús Gonzalo (Universidad Carlos III), quien presentó un artículo sobre calentamiento global donde se mostró la importancia del aumento de temperaturas mínimas del globo.

El seminario, organizado por el grupo de investigación de Finanzas Cuantitativas de Comillas ICADE y la Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad de Comillas ICAI, demuestra la colaboración transversal entre ambas facultades y muestra el interés de Comillas por fomentar la investigación que apoye un crecimiento sostenible

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Tres personas sentadas en una mesa durante un evento formal.
Derecho Sociedades
6 de mayo de 2025
Los pactos parasociales en un contexto global

La Cátedra Garrigues-ICADE organizó una jornada sobre pactos parasociales con enfoque comparado entre España e Hispanoamérica.

Leer más

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más