drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas analiza las implicaciones en ciberseguridad de la inteligencia artificial
CI2

Comillas analiza las implicaciones en ciberseguridad de la inteligencia artificial

Una mesa redonda de la Cátedra de Industria Inteligente que reunió a expertos del sector público, privado y académico

Una mesa de discusión con varios ponentes y una presentación en pantalla.

12 de mayo de 2025

La Cátedra de Industria Inteligente de la Universidad Pontificia Comillas organizó esta semana el evento que reunió a destacados expertos en el sector, con el objetivo de debatir sobre los retos y oportunidades en ciberseguridad de la inteligencia artificial.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

El evento contó con la participación de Esther Muñoz, subdirectora general de Ciberseguridad en Madrid Digital; Pablo de la Puente, CIO de Gestamp; Rafael Palacios, profesor invitado en el MIT; y Juan Pablo Fuentes, responsable de proyectos en SIA Indra y docente del Máster en Ciberseguridad (MCS) de Comillas. Como moderador de la sesión estuvo Javier Jarauta Sánchez, director del Máster en Ciberseguridad (MCS). 

Durante el evento, se destacó la importancia de aplicar la IA con responsabilidad, especialmente en entornos que gestionan grandes volúmenes de datos personales. Se debatió sobre los nuevos riesgos y oportunidades que supone su integración en sectores críticos. 

Se trataron temas como la adaptación de estas tecnologías en las administraciones públicas, las diferentes estrategias de seguridad y los riesgos existentes, la incorporación de inteligencia artificial en la cadena de suministro y en la planta de producción desde el punto de vista de la ciberseguridad en grandes empresas. Se discutió el equilibrio entre innovación basada en IA y el cumplimiento de los estrictos requisitos de ciberseguridad que exigen los clientes. 

Los retos que plantean las tecnologías de IA generativa desde el punto de vista de la ciberseguridad fueron también un punto central del debate. Se abordaron temas como los ataques a modelos de IA, las contramedidas efectivas, y los desafíos a la hora de integrar soluciones de IA seguras en entornos industriales ya existentes o legacy

El encuentro concluyó con una sesión de preguntas entre los asistentes, lo que permitió un intercambio de ideas y diferentes puntos de vista sobre el futuro de estas tecnologías.   

Además, los participantes destacaron la necesidad de una formación de calidad para poder enfrentar los desafíos emergentes y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen la ciberseguridad y la inteligencia artificial. 

Inteligencia Artificial
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

RenoVisor_Bilbao_Group photo (3).jpeg
Investigación
18 de noviembre de 2025
Comillas impulsa la transformación verde de edificios en Europa a través del proyecto RENOVISOR

La universidad participa como socio clave en esta iniciativa europea que busca acelerar la rehabilitación energética de edificios, garantizando que las soluciones sean inclusivas y accesibles para los hogares más vulnerables

Leer más

54928527917_791a4103ed_o.jpeg
MACC
18 de noviembre de 2025
Comienza la segunda edición de “El Programa en Creatividad Mugaritz” en el Madrid Culinary Campus

La creatividad como lenguaje común: un viaje formativo que trasciende lo culinario

Leer más

WhatsApp Image 2025-11-13 at 6.27.23 PM (4).jpeg
Espiritualidad
17 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma junto a UNIJES y la Archidiócesis de Madrid

Una delegación de PAS y PDI vivió una experiencia de comunidad, misión compartida y espiritualidad en torno a la educación

Leer más