drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas analiza el impuesto de plusvalía municipal

Comillas analiza el impuesto de plusvalía municipal

La Facultad de Derecho reúne a tres expertos para analizar las implicaciones de la sentencia del pasado octubre

PLUSVALIA_GR.jpeg

Los ponentes hicieron hincapié durante la mesa redonda en el contexto en el que ha tenido lugar esta sentencia del Tribunal Constitucional, sus efectos y sus principales aportaciones

7 de diciembre de 2021

El Área de Derecho Financiero y Tributario de Comillas ICADE y el Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) de la Facultad de Derecho organizaron una mesa redonda sobre el Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como Plusvalía Municipal. En ella los ponentes analizaron la reforma de este tributo a raíz del Real Decreto-Ley 26/2021, de 8 de noviembre, promulgado como consecuencia de la Sentencia del Tribunal Constitucional (STC) 182/2021, de 26 de octubre, la cual declara inconstitucional y nulo parte del artículo 107 de la Ley de Haciendas Locales. Esto significa que no se puede efectuar liquidaciones o autoliquidaciones de este Impuesto al haberse eliminado del ordenamiento jurídico las reglas de cálculo que hasta ahora aplicaban los ayuntamientos.

Los ponentes hicieron hincapié en el contexto en el que ha tenido lugar esta sentencia, los efectos que ha producido y las principales aportaciones que supone, entre las cuales destacan la reconfiguración del principio de capacidad económica en tanto fundamento o parámetro de cuantificación; el efecto overruling de la sentencia, y la limitación temporal de los efectos.

El encuentro también sirvió para describir los distintos medios de impugnación de que dispone el contribuyente en función del escenario concreto, es decir, si es un supuesto de liquidación de la Administración o de autoliquidación, y, una vez encuadrado en una categoría, variará según la fase en que se encuentre el procedimiento. Asimismo, se pusieron de manifiesto las consecuencias prácticas que esta modificación iba a desplegar en el ámbito de las Administraciones públicas, dando paso posteriormente al turno de preguntas.  

La jornada fue moderada por Pilar Navau Martínez-Val, Coordinadora Área de Derecho Financiero y Tributario de Comillas ICADE, asegura que "la STC 182/2021, si bien revitaliza el principio de capacidad económica, resulta criticable en cuanto a la limitación de sus efectos, comprometiendo el derecho a la tutela judicial efectiva del contribuyente. Por otro lado, el Real Decreto-Ley 26/2021 no resuelve todos los problemas y puede tener un importante impacto negativo en los ingresos municipales".

En la mesa de debate intervinieron tres expertos de alto nivel: José María Utande Sanjuan, inspector de Hacienda de la Comunidad de Madrid y actual letrado del Tribunal Constitucional; Diego Marín-Barnuevo Fabo, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, e Ignacio Durán Boo, consejero técnico de la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un evento académico con un panel de oradores frente a una audiencia de estudiantes.
Relaciones Internacionales
30 de junio de 2025
Comillas da la bienvenida a sus Cursos de Verano con 60 estudiantes de 13 nacionalidades

La inauguración de estos cursos abre un espacio global de aprendizaje, intercambio cultural y excelencia académica

Leer más

Una sala de conferencias con un grupo de personas sentadas, prestando atención a un panel de discusión.
Derecho Sociedades
30 de junio de 2025
¿Hacia dónde va la jurisprudencia societaria? Revisión del primer semestre de 2025

La Cátedra Garrigues-ICADE celebró una jornada para comentar las resoluciones más actuales del Tribunal Supremo en el ámbito societario

Leer más

Jesus Jimenez (17-05-2018)01 copia_ok.jpeg
ICAI
27 de junio de 2025
Jesús R. Jiménez Octavio, próximo director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI)

Sustituirá en el cargo al profesor Antonio Muñoz San Roque, quien ha liderado la escuela durante los últimos siete años

Leer más