Comillas acogió el Campeonato Universitario de Tenis de Mesa de Madrid
El torneo reunió a 53 alumnos y personal de universidades madrileñas en una intensa jornada de competición
11 de marzo de 2025
El gimnasio de Alberto Aguilera acogió el Campeonato Universitario de Tenis de Mesa de Madrid, un evento que congregó a más de 50 participantes entre estudiantes y personal de distintas universidades madrileñas. La competición estuvo organizada por Comillas Bienestar, la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Tenis de Mesa.
Más fotos
Durante toda la jornada, los jugadores disputaron encuentros de gran nivel hasta conocer a los ganadores: Emma Ruiz, de la Universidad Europea de Madrid, se alzó con el triunfo en la categoría femenina, mientras que en la categoría masculina el título fue para Gonzalo Zaballos, de la Universidad Complutense de Madrid. En la modalidad por equipos, la Universidad Complutense de Madrid también se llevó la victoria.
Dentro del Trofeo Rector de Comillas, que premia a los mejores jugadores de Comillas, Lucía Haifang, alumna del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, fue la ganadora en la categoría femenina y Bastien Michel Joseph, estudiante del Grado en Administración y Dirección de Empresas con Mención en Internacional, en la masculina. El acto de entrega de premios estuvo presidido por el vicerrector de Identidad y Misión, Alumnos y Alumni, Jaime Tatay SJ, junto con el director de Comillas Bienestar, Roberto Pérez.
Asimismo, el campeonato contó con el apoyo de patrocinadores como Chef Fruit, Lacasitos, P&G, Clarins y Grupo ISONDOS, cuyo respaldo sigue siendo fundamental para el fomento del deporte universitario.
Te puede interesar
Nueva hoja de ruta para las criptomonedas en la UE: La Comisión Europea ha publicado siete reglamentos delegados que detallan la aplicación del Reglamento MiCA. Estas normas abarcan desde la aprobación de libros blancos hasta la regulación de la continuidad operativa en mercados cripto. Con estos avances, la UE busca consolidar su liderazgo en regulación financiera digital.
El Instituto de Espiritualidad de Comillas reflexionó sobre estos dos conceptos que provocan un “profundo cambio interior”
La defensa se conecta al futuro: El Ministerio de Defensa y el de Transformación Digital firman un acuerdo para desplegar una red 5G en un centro de adiestramiento militar en Zaragoza. Este proyecto, con 15 millones de euros de inversión europea, busca mejorar la ciberseguridad y la comunicación táctica en entornos de alto riesgo.