drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas acoge una ponencia sobre los retos de una movilidad eléctrica más justa y sostenible
Kapsch

Comillas acoge una ponencia sobre los retos de una movilidad eléctrica más justa y sostenible

La universidad recibió a la profesora Sonia Yeh, experta en energía y transporte de la Chalmers University of Technology, para reflexionar sobre el futuro de la recarga equitativa de vehículos eléctricos

Una presentadora expone un gráfico en una sala de conferencias ante un público atento.

5 de noviembre de 2025

Comillas recibió la visita de Sonia Yeh, profesora de la Chalmers University of Technology, donde es catedrática en Sistemas de Transporte y Energía y codirectora del Área de Excelencia en Energía. Su trabajo de investigación abarca la economía de la energía, el modelado de sistemas y la movilidad sostenible. Además, es Senior Editor de Energy Policy, ha asesorado a diversos gobiernos en materia de políticas para la reducción de emisiones y fue autora del capítulo de transporte del Sexto Informe del IPCC.

En su ponencia, titulada “Charging Fairly: Matching EV Technology with People and Places”, la profesora Yeh analizó cómo la evolución de las baterías, las redes de recarga y el comportamiento de los usuarios está transformando los patrones cotidianos de carga, generando nuevos desafíos para la equidad, la planificación y la fiabilidad del sistema eléctrico.

A través de distintos estudios, mostró cómo los propietarios con cargadores domésticos y tarifas inteligentes pueden ajustar la recarga para ahorrar, e incluso vender electricidad a la red, mientras que los inquilinos sin acceso a puntos de carga privados afrontan precios más altos y menor flexibilidad. Esta brecha, señaló, podría ampliarse con la expansión del vehicle-to-grid (V2G) si no se garantizan condiciones de acceso equitativas.

Durante su intervención, Yeh subrayó la necesidad de entender los vehículos, la infraestructura y los usuarios como un sistema coevolutivo, en el que empresas energéticas, operadores de recarga y propietarios de edificios deben trabajar coordinadamente con los reguladores para diseñar tarifas, precios y estándares de acceso que promuevan una transición justa y eficiente hacia la movilidad eléctrica.

Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede nteresar

Jornada ELA
EUEF
5 de noviembre de 2025
Pacientes, profesionales e investigadores defienden una atención multidisciplinar y un cuidado integral para las personas con ELA

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad sin cura que afecta a 4.000 personas en España.

Leer más

Un grupo de personas posando frente a una pared con logos de empresas y una pancarta sobre 'Industria Inteligente'.
CI2
5 de noviembre de 2025
X edición del Hackathon For Smart Industry: innovación para mejorar la operación y mantenimiento de trenes

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) fue el escenario una nueva edición de esta iniciativa impulsada por la Cátedra de Industria Inteligente en colaboración con alumnos de la Universidad de Loyola

Leer más

Una presentadora expone un gráfico en una sala de conferencias ante un público atento.
Kapsch
5 de noviembre de 2025
Comillas acoge una ponencia sobre los retos de una movilidad eléctrica más justa y sostenible

La universidad recibió a la profesora Sonia Yeh, experta en energía y transporte de la Chalmers University of Technology, para reflexionar sobre el futuro de la recarga equitativa de vehículos eléctricos

Leer más