drag
Familia

Comillas acoge un foro sobre adopción abierta

Un estudio de Aristos Campus Mundus analiza esta modalidad de adopción en España

Adopción_abierta_GR.jpeg

De izquierda a derecha, Luis Martinez-Sicluna, viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid; Federico de Montalvo, vicerrector de Relaciones Institucionales y Secretario General, y Ana Berástegui, directora del Instituto de la Familia

20 de junio de 2023

Expertos llegados de diferentes comunidades autónomas se han reunido en Comillas durante la jornada “La adopción abierta en España seis años después”, en la que han analizado la situación de esta modalidad de acogimiento en España en la que los niños pueden tener contacto con sus familias de origen. El punto de partida ha sido un estudio llevado a cabo por las universidades de Deusto, Ramón Llull y Comillas, a través del Instituto de la Familia, que tiene desde hace más de 20 años un equipo de investigación interdisciplinar dedicado al estudio de la adopción y otras formas de protección de menores.

Su directora, Ana Berástegui, ha explicado que en este proyecto conjunto de investigación de las tres universidades que integran Aristos Campus Mundus, “han colaborado todas las comunidades autónomas, que facilitaron información y datos sobre la aplicación de la adopción abierta en España seis años después de su introducción en nuestro ordenamiento jurídico”. Sobre este asunto, Luis Martinez-Sicluna, viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, tras reconocer la necesidad de estos foros “para aumentar el interés social sobre las adopciones”, ha asegurado que “la adopción es una medida de protección a la infancia” y siempre “teniendo en cuenta el bien superior del niño”.

Tras analizar el estado legislativo –“existen 20 sentencias que valoran positivamente la figura de la adopción abierta”, ha revelado Salomé Adroher, profesora de Derecho de Comillas ICADE–, Blanca Gómez Bengoechea, investigadora del Instituto de la Familia de Comillas, ha asegurado que “avanzamos respecto a 2017”. Aun así, los datos muestran que pocas familias se plantean la adopción abierta y que, en la mayoría de ocasiones, no existen protocolos para niños que vayan a ser adoptados ni para familias adoptantes. “Seis años después de su introducción en nuestro ordenamiento jurídico, la adopción abierta empieza a ser una medida de protección de menores utilizada por las entidades públicas. En general comienza a estar incorporada a los procedimientos adoptivos, aunque hay importantes diferencias en función del territorio del que se trate”, ha revelado Bengoechea

Durante la jornada también intervinieron Susana Corral, de Deusto FamilyPsych; Jesús Oliver, colaborador del Instituto Universitario de la Familia de Comillas; y Carles Pérez Testor, catedrático emérito de la Universidad Ramon Llull. Los responsables de la jornada se felicitaron y subrayaron “la importancia de reunir a técnicos y profesionales de toda España para intercambiar experiencias, discutir datos y unificar criterios”. Bengoechea también ha destacado la importancia de estas jornadas para la universidad porque “tratamos de investigar para mejorar el sistema de protección de menores, y así poder contribuir a que los niños y niñas, especialmente los más vulnerables, estén mejor protegidos”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más

El 20.º aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre China y España (28-10-2025)_6.jpeg
Derecho
30 de octubre de 2025
El embajador de China en España apuesta en Comillas por un futuro compartido

Yao Jing repasó las relaciones intergubernamentales en el contexto del vigésimo aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre China y España

Leer más