drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas acoge los torneos de Debate Escolar en lenguas extranjeras de la Comunidad de Madrid

Comillas acoge los torneos de Debate Escolar en lenguas extranjeras de la Comunidad de Madrid

Más de 120 equipos, de distintos colegios e institutos madrileños, compitieron en las tres modalidades, inglés, alemán y francés

A group of people, mostly young adults, sitting and standing in a classroom setting.

18 de junio de 2024

El pasado 6 de junio se celebró la final del Tournoi de Débat 2024, el punto y final a los tres torneos de debate en lenguas extranjeras que cada año organiza la Subdirección General de Bilingüismo, perteneciente a la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid.

Galería de 3 fotografías

El English Debating Tournament lleva más de una década celebrándose y ha vuelto a batir el récord de participantes, con 92 equipos procedentes de más de 70 centros. En francés participaron 22 equipos y 10 más lo hicieron en alemán. En total, en las aulas de la Facultad de Derecho se han celebrado más de 400 debates, han participado más de 450 estudiantes de cuarto de ESO y primero de bachillerato y más de 90 formadores.

El director del CID-ICADE, el profesor Antonio Alonso Timón, señaló que se le ocurren “pocas actividades mejores que ésta para invertir el dinero público” y el subdirector de bilingüismo, Ángel Huerga, quiso recalcar la apuesta de la Comunidad de Madrid por el debate, la argumentación y la lógica, a la par que quiso señalar su agradecimiento al profesor Francisco Valiente, director técnico de este proyecto, así como a los veinte alumnos de Comillas que actuaron como jueces de la competición. Valiente quiso señalar la evolución de estos proyectos, que cada curso crecen no solo en participantes, sino también en la calidad de los debates y en la preparación que muestran los debatientes.

Los temas a tratar se centraron en cuestiones de gran actualidad: si la “generación z” vivirá peor que sus padres, si los eSports son beneficiosos en la educación o si deben suprimirse las patentes en las tecnologías ecológicas. ¡Enhorabuena a todos, en particular a los ganadores, que fueron el IES Cardenal Cisneros, el Colegio Everest y el Colegio San Luis de los Franceses! ¡Sin duda, vais a llegar muy lejos!

Debate
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más