drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas acoge las XLIV Jornadas de Actualidad Canónica

Comillas acoge las XLIV Jornadas de Actualidad Canónica

El rector fue el encargado de inaugurar las jornadas recordando al papa Francisco y agradeciendo “su rica herencia”

Una conferencia se lleva a cabo en un salón con pantalla que muestra un sitio web relacionado con la Abogacía.

29 de abril de 2025

Comillas fue la sede, un año más, de las XLIV Jornadas de Actualidad Canónica que organiza la Asociación Española de Canonistas. Las jornadas estuvieron marcadas por el fallecimiento del papa Francisco. En señal de duelo, la Facultad de Derecho Canónico decidió suspender el tradicional vino español y se ofreció la eucaristía en sufragio de los miembros de la asociación también en memoria de Francisco.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

El rector de la universidad, Antonio Allende SJ, fue el encargado de inaugurar las jornadas acompañado de la profesora de Derecho Canónico y presidenta de la asociación, Carmen Peña. El rector comenzó su intervención con un reconocimiento al papa Francisco: “Nos duele su partida pero nos alegra su herencia rica en audacia evangélica, compasión pastoral y visión reformadora”, apuntó. “Fue él quien nos invitó a pensar las estructuras de la Iglesia a la luz de la sinodalidad y nos recordó que el derecho canónico es una herramienta al servicio de la comunión, la verdad y la justicia”, concluyó. 

Carmen Peña, por su parte, también reconoció compartir el dolor de estos momentos por la muerte del papa Francisco pero aseguró que “la mejor manera de honrar su figura es ahonda en su legado”. “La temática de las jornadas ha resultado una buena síntesis de los ámbitos de interés y actuación del papa", señaló. 

A lo largo de los tres días que duraron las jornadas, especialistas de diversos ámbitos expusieron temas de gran relevancia para la actualidad canónica en sus distintas intervenciones. Entre ellos, el documento final del Sínodo 2021-2024, la situación de la mujer y el ejercicio de la potestad de régimen en una Iglesia, las fundaciones canónicas y civiles, el matrimonio, la patria potestad, educación y convicciones religiosas, o la autonomía y vigilancia en los monasterios autónomos de monjas. 

Las jornadas concluyeron con la intervención del profesor de Derecho Canónico, Carlos Morán, quien agradeció la celebración de un foro como este y que centró su intervención sobre el estatuto de la víctima en los procesos canónicos penales.


Papa Francisco
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más