Comillas acoge la jornada “La Ruta de la Seda del Pacífico y su conexión histórica con España”
El encuentro académico explora los vínculos históricos y culturales entre España y Asia, en continuidad con el homenaje a Diego de Pantoja, S.J., celebrado en el Museo Naval
16 de octubre de 2025
La Universidad Pontificia Comillas celebrará el próximo miércoles 29 de octubre de 2025 la jornada académica “La Ruta de la Seda del Pacífico y su conexión histórica con España”, un encuentro interdisciplinar que abordará los lazos históricos, culturales y religiosos entre Asia y España a través del comercio transpacífico.
El acto, que se desarrollará en el Aula P. Martín de Nicolás (E-308) de la sede de Comillas (c/ Alberto Aguilera, 23, Madrid), contará con la participación de expertos de diversas universidades e instituciones. La jornada está dirigida por la Dra. Marta Pedrajas (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación) y el Dr. Jesús Folgado (Comillas), y cuenta con la colaboración de la Armada Española, el Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El programa comenzará a las 10:00 horas con la presentación a cargo del Dr. Jaime Tatay, SJ, vicerrector de Comillas de Identidad y Misión y Alumnos y Alumni, y del Dr. Wenceslao Soto, SJ, del ARSI. A continuación, el primer panel, “La ruta de la seda del Pacífico: una perspectiva histórica”, reunirá a la Dra. Marta García Garralón (UNED), el Dr. Manuel Parada López de Corselas (UCM) y el Dr. Jesús Folgado (Comillas), bajo la moderación de la Dra. Henar Pizarro Llorente (Comillas).
El segundo panel, “La ruta de la seda del Pacífico: un proyecto de cooperación” (12:00 h), abordará las relaciones históricas y contemporáneas entre España y China. Participarán el Coronel Santiago Acosta Ortega (Instituto de Historia y Cultura Naval), la Dra. Huiling Luo (UCM) y la Dra. Marta Pedrajas (MAEC), con la moderación del Dr. José Mª Guibert Ucín, SJ (Comillas). La jornada concluirá con un coloquio y clausura a partir de las 13:10 horas.
Este encuentro académico deriva del acto celebrado el día anterior en el Museo Naval de Madrid, titulado “Diego de Pantoja, S.J.: un puente entre China y Occidente”, que incluyó la proyección de un documental dedicado al misionero jesuita y precursor del diálogo intercultural entre China y Europa. Ambos eventos forman parte de una misma iniciativa de colaboración.