drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas acoge la jornada “La Ruta de la Seda del Pacífico y su conexión histórica con España”

Comillas acoge la jornada “La Ruta de la Seda del Pacífico y su conexión histórica con España”

El encuentro académico explora los vínculos históricos y culturales entre España y Asia, en continuidad con el homenaje a Diego de Pantoja, S.J., celebrado en el Museo Naval

Un mapa antiguo que representa la ruta de la seda del Pacífico y su conexión histórica con España.

16 de octubre de 2025

La Universidad Pontificia Comillas celebrará el próximo miércoles 29 de octubre de 2025 la jornada académica “La Ruta de la Seda del Pacífico y su conexión histórica con España”, un encuentro interdisciplinar que abordará los lazos históricos, culturales y religiosos entre Asia y España a través del comercio transpacífico.

El acto, que se desarrollará en el Aula P. Martín de Nicolás (E-308) de la sede de Comillas (c/ Alberto Aguilera, 23, Madrid), contará con la participación de expertos de diversas universidades e instituciones. La jornada está dirigida por la Dra. Marta Pedrajas (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación) y el Dr. Jesús Folgado (Comillas), y cuenta con la colaboración de la Armada Española, el Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El programa comenzará a las 10:00 horas con la presentación a cargo del Dr. Jaime Tatay, SJ, vicerrector de Comillas de Identidad y Misión y Alumnos y Alumni, y del Dr. Wenceslao Soto, SJ, del ARSI. A continuación, el primer panel, “La ruta de la seda del Pacífico: una perspectiva histórica”, reunirá a la Dra. Marta García Garralón (UNED), el Dr. Manuel Parada López de Corselas (UCM) y el Dr. Jesús Folgado (Comillas), bajo la moderación de la Dra. Henar Pizarro Llorente (Comillas).

El segundo panel, “La ruta de la seda del Pacífico: un proyecto de cooperación” (12:00 h), abordará las relaciones históricas y contemporáneas entre España y China. Participarán el Coronel Santiago Acosta Ortega (Instituto de Historia y Cultura Naval), la Dra. Huiling Luo (UCM) y la Dra. Marta Pedrajas (MAEC), con la moderación del Dr. José Mª Guibert Ucín, SJ (Comillas). La jornada concluirá con un coloquio y clausura a partir de las 13:10 horas.

Este encuentro académico deriva del acto celebrado el día anterior en el Museo Naval de Madrid, titulado “Diego de Pantoja, S.J.: un puente entre China y Occidente”, que incluyó la proyección de un documental dedicado al misionero jesuita y precursor del diálogo intercultural entre China y Europa. Ambos eventos forman parte de una misma iniciativa de colaboración.


Galería de 1 fotografía
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas sonríe mientras sostiene certificados en una ceremonia de premiación.
Campus, Ecología Integral
16 de octubre de 2025
Comillas reconoce el talento y el compromiso en sostenibilidad y psicología con los Premios al Mejor TFG Sostenible y Memorial Ignacio Boné SJ

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) celebró el viernes 10 de octubre la entrega de los galardones, que premian la excelencia académica, la sensibilidad social y el compromiso con los valores de la universidad

Leer más

54858511253_97129c2398_k.jpeg
Derecho
16 de octubre de 2025
Josep Borrell defiende el rearme como garantía de paz y autonomía estratégica en Europa

La Facultad de Derecho (Comillas ICADE) organiza una jornada sobre el rearme de Europa y la posición de España, con el apoyo del Ministerio de Defensa

Leer más

original-DE643731-8BF3-4AB8-A837-F276F3A706A0.jpeg
EUPEACE
16 de octubre de 2025
Éxito en la Jornada de Simulación de Naciones Unidas organizada por Comillas, en el marco de EUPeace

El pasado 27 de septiembre, un total de 37 estudiantes participaron en una intensa jornada de debate y negociación, celebrada de 10:00 a 18:15, con el objetivo de comprender mejor las perspectivas de otras naciones y sociedades y desarrollar una resolución final sobre el tema de la economía social y solidaria.

Leer más