drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas acogió la final de debate escolar en inglés

Comillas acogió la final de debate escolar en inglés

Los ganadores participarán en el torneo de debate escolar Heart of Europe

La Universidad Pontificia Comillas ha acogido la final del Madrid School Debating Tournament, un debate escolar en inglés de la Comunidad de Madrid.

El equipo ganador fue el IES Joaquín Araújo (Fuelabrada), que venció en una disputadísima final al del Colegio Retamar (Pozuelo de Alarcón).

29 de mayo de 2019

Los torneos de debate, en español o en inglés, se han convertido, en los últimos años, en una de las actividades más distintivas de Comillas. No en vano, la universidad ha acogido la final del Madrid School Debating Tournament, un torneo pionero y casi sin parangón en España. En este evento, organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, 68 equipEos procedentes de 47 colegios públicos, privados y concertados se enfrentaron durante cuatro intensos días y pusieron en práctica sus mejores habilidades retóricas, comunicativas y argumentativas.

El tema a debatir fue Is Spain taking proper advantage of its potential regarding renewable energy? (¿Aprovecha España las ventajas de su potencial en energías renovables?). Tras una dura pugna dialéctica, la mejor oradora fue Alba Fernández, del IES Ángel Corella (Colmenar Viejo). El equipo ganador fue el IES Joaquín Araújo (Fuelabrada), que venció en una disputadísima final al del Colegio Retamar (Pozuelo de Alarcón). El premio para los vencedores será participar en Heart of Europe, un torneo de debate escolar con carácter internacional que se celebra cada mes de julio en la ciudad de Olomouc (República Checa).

Para David Cervera, subdirector general de Programas de Innovación de la Comunidad de Madrid, el Madrid Debating Tournament es fundamental para mejorar la educación de los jóvenes estudiantes, pues “les hace salir de su zona de seguridad y les exige dar lo mejor de sí mismos”. Celebró igualmente que hace tres años participaron 23 centros con alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, mientras que este año se ha alcanzado la cifra de 68 equipos participantes, “un crecimiento espectacular que se debe en gran medida al apoyo incondicional de Comillas y a la profesionalidad de sus profesores de debate”.

En este sentido, el profesor de Comillas Francisco Valiente, es el director del torneo y responsable de la formación que reciben todos los alumnos participantes, en colaboración con Pablo Carbajosa, coordinador del Club de Debate de Comillas. En la clausura, Carbajosa reconoció sentirse “impresionado por el altísimo nivel que he visto, que nada tiene que envidiar a los mejores torneos universitarios”. Valiente, en nombre del rector, Julio L. Martínez, SJ, reiteró el compromiso de Comillas en estos eventos por su indudable valor educativo y social, y recalcó que el leit motiv de la Universidad Pontificia Comillas bien podría ser el de este torneo, “que ayuda a formar a los jóvenes no para ser los mejores del mundo, sino los mejores para el mundo”.

 

Campus
Comillas Arte
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más

ab88c7e8-3fe7-4022-bf40-f74ca72a1587.jpeg
Bioética
11 de julio de 2025
Destacada participación de Comillas en el Congreso "Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA"

Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.

Leer más

Un grupo de estudiantes posa junto a un coche de carreras en un evento académico.
Campus
10 de julio de 2025
El ICAI Speed Club presenta el IFS-07, el monoplaza más ligero y ambicioso de su historia

El nuevo prototipo competirá en Alemania y España con innovaciones que reflejan el talento, la resiliencia y la pasión del alumnado de Comillas

Leer más