Comillas acerca la ciencia y la innovación a la sociedad en una edición récord de la Semana de la Ciencia
Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes
17 de noviembre de 2025
Comillas celebró con gran éxito su participación en la Semana de la Ciencia y la Innovación 2025, organizada por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d. Con una programación abierta al público y pensada para todos los públicos, la universidad volvió a consolidarse como un referente en divulgación científica y en impulso del conocimiento interdisciplinar.
Más fotos
Durante dos semanas, los campus de Comillas se llenaron de talleres, conferencias, visitas guiadas y podcasts en directo que permitieron experimentar la ciencia desde dentro. Los asistentes pudieron explorar cómo el sonido influye en el bienestar emocional a través de un baño de gong, practicar técnicas de atención plena, descubrir cómo la inteligencia artificial ayuda a detectar el Alzheimer o comprender, mediante ultrasonidos, la contracción muscular y el flujo sanguíneo.
La programación también incluyó una exposición bibliográfica sobre universo cuántico e inteligencia artificial, una visita al Museo de Comillas para conocer los orígenes de la universidad y una edición especial del podcast en directo centrada en el cambio climático y el cuidado familiar ante la adversidad. Además, el público tuvo la oportunidad de conocer MOBIOS Lab, un laboratorio único en Europa dedicado a la movilidad, la biomecánica y la salud.
Con alrededor de 500 participantes, la alta asistencia confirma el creciente interés social por la ciencia y la innovación, y refuerza el compromiso de Comillas con la transferencia de conocimiento y la formación de ciudadanos críticos y responsables.
Para Nuria Martínez, coordinadora de la Semana de la Ciencia y la Innovación en Comillas, “es muy importante que la enseñanza de la ciencia ocupe un lugar predominante en la sociedad y que tome conciencia de ello. Nos gustaría ayudar a conseguir ciudadanos pensantes”. Añade además que esta semana “es una oportunidad única para compartir con la sociedad el trabajo que realizamos y para inspirar a las nuevas generaciones”.
La participación de Comillas en esta edición reafirma el papel de la universidad como institución comprometida con la investigación de excelencia, la divulgación y el impacto social del conocimiento.
Gracias a todos los asistentes por hacerlo posible. ¡Nos vemos en la próxima edición!
Te puede interesar
Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes
La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha elegido su Junta Directiva para los próximos dos años, un proceso en el que ha sido confirmada la continuidad de los principales cargos y se han reafirmado las líneas estratégicas que marcarán la edición académica en el corto y medio plazo.
La firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Paseo de la Habana, se enmarca en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) “Squeeze & Lift”.
