Comienza nuestra VII edición del Seminario Migraciones y Refugio.
Durante este año académico contaremos con seis sesiones que podrán seguirse de manera bimodal.
10 de octubre de 2022
El próximo 27 de octubre dará comienzo la primera sesión en la que trataremos las causas y los efectos que provocan la migración forzada y situaciones de refugio en América Latina. Para ello contaremos con Yolanda González Cerdeira, del equipo ERIC Radio Progreso, Honduras; Joanna Williams, directora de Iniciativa Kino en la Frontera; junto con Elena Sánchez Montijano, experta en políticas de migraciones y asilo en Estados Unido. Para asistir, solo tenéis que acceder desde el siguiente enlace a la inscripción.
Si estás interesado en tener una perspectiva completa acerca de cuál es la realidad de la población refugiada Palestina, la vulneración de los derechos humanos de personas migrantes con perfil LGTBIQ+, cómo funciona el proceso de integración de los refugiados, qué ha ocurrido con la población ucraniana desplazada por la guerra y cómo es la realidad de los niños refugiados, os invitamos a que no os perdáis nuestro Seminario.
En nuestra página web podéis encontrar toda información de ediciones anteriores.
¡Os esperamos!
También te puede interesar
Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar
La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria
La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética