drag
  • Home
  • Noticias
  • Comienza la segunda edición de “El Programa en Creatividad Mugaritz” en el Madrid Culinary Campus

Comienza la segunda edición de “El Programa en Creatividad Mugaritz” en el Madrid Culinary Campus

La creatividad como lenguaje común: un viaje formativo que trasciende lo culinario

54928527917_791a4103ed_o.jpeg

18 de noviembre de 2025

Madrid Culinary Campus (MACC) —impulsado por la Universidad Pontificia Comillas y Vocento, y reconocido por ofrecer una formación integral y multidisciplinar en gastronomía, empresa y agronomía— comienza hoy una nueva edición del Postgrado en Creatividad, un proyecto pionero y único en el ámbito académico internacional. Este programa está orientado a desarrollar capacidades creativas a partir del estudio y aplicación de la creatividad en el contexto gastronómico, uno de los territorios más fértiles para su ejercicio.

Galería de 3 fotografías

Se trata del primer programa de formación permanente puesto en marcha por MACC, el ecosistema de conocimiento, formación y creación gastronómico más relevante internacionalmente.

Antonio Obregón, director ejecutivo de MACC, ha dado la bienvenida a los estudiantes de la segunda edición del programa, una iniciativa que explora los procesos creativos a partir del hecho gastronómico. El curso se desarrollará en un enclave emblemático como El Pardo, estrechamente ligado a la tradición culinaria más popular de Madrid.

Tras sus palabras de apertura, Obregón ha presentado al equipo de Mugaritz.

El equipo de Mugaritz, con Ramón Perisé, responsable de I+D y creatividad, al frente, lidera este innovador proyecto académico que se desarrolla durante seis meses, los lunes y martes, en las nuevas instalaciones de MOM Culinary, en El Pardo (Madrid). El programa está orientado a profesionales tanto del sector gastronómico como de cualquier otro ámbito, independientemente de su titulación, siempre que muestren interés por el desarrollo creativo aplicable a su práctica profesional.

“Afrontamos esta segunda edición con la misma ilusión y, sobre todo, con la certeza de que la creatividad es una herramienta transformadora. No se trata sólo de desarrollar aptitudes creativas, sino de aprender a mirar el mundo desde otras posibilidades. Ese cambio de mirada es lo que hace que el aprendizaje permanezca”, señala Andoni Luis Aduriz, quien, junto con Ferran Adrià, es uno de los principales mentores de MACC y alma mater del programa.

La experiencia de Mugaritz evidencia que estos conocimientos son fundamentales para disponer de herramientas que permitan afrontar retos profesionales en cualquier contexto. La creatividad del proyecto de Errenteria nace, en gran medida, del diálogo con personas de disciplinas muy diversas —desde la ciencia hasta la sociología o el arte— que trabajan desde la curiosidad y la apertura.

Aduriz destaca además que este programa “está pensado para cualquier persona que desee explorar, cuestionarse y abrir caminos nuevos, vengan del ámbito que vengan. La creatividad es un lenguaje común para quienes quieren ir más allá”.

Entre los profesores del programa figuran botánicos, antropólogos, ingenieros, filósofos, escultores, médicos, nutricionistas, químicos y artistas, entre otros. Todos ellos coordinados por Ramón Perisé Moré, responsable del área de I+D y creatividad de Mugaritz y director del postgrado junto a Pablo Márquez, director gastronómico de MACC.

Para Perisé, “La creatividad es una competencia profesional real. Los estudiantes aprenden a convertir ideas en procesos, y procesos en herramientas que pueden trasladar a cualquier sector”. Añade además que “la capacidad de adaptarse a escenarios cambiantes es hoy un requisito en casi cualquier profesión; por eso trabajamos habilidades que ayudan a transformar la incertidumbre en oportunidad”.

SOBRE MUGARITZ

Mugaritz es considerado un referente y punta de lanza en el sector gastronómico internacional  por su capacidad creativa, por su valentía, su mirada divergente y su capacidad de conectar con mundos ajenos a lo culinario. Todo ello le ha llevado a obtener un gran reconocimiento internacional. Con 2 estrellas Michelin, Mugaritz ha sido el único espacio considerado por 14 años consecutivos, uno de los 10 mejores restaurantes del mundo según la reconocida lista internacional de The World’s 50 Best Restaurants.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar...

54928527917_791a4103ed_o.jpeg
MACC
18 de noviembre de 2025
Comienza la segunda edición de “El Programa en Creatividad Mugaritz” en el Madrid Culinary Campus

La creatividad como lenguaje común: un viaje formativo que trasciende lo culinario

Leer más

WhatsApp Image 2025-11-13 at 6.27.23 PM (4).jpeg
Espiritualidad
17 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma junto a UNIJES y la Archidiócesis de Madrid

Una delegación de PAS y PDI vivió una experiencia de comunidad, misión compartida y espiritualidad en torno a la educación

Leer más

Una exposición bibliográfica en un espacio cultural donde varias personas observan los paneles informativos.
Investigación
17 de noviembre de 2025
Comillas acerca la ciencia y la innovación a la sociedad en una edición récord de la Semana de la Ciencia

Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes

Leer más