drag
  • Home
  • Noticias
  • Comentario teológico a los textos del Concilio Vaticano II

Comentario teológico a los textos del Concilio Vaticano II

El profesor Santiago Madrigal edita y coescribe este primer volumen por encargo de la Biblioteca de Autores Cristianos

El profesor Santiago Madrigal edita y coescribe este primer volumen por encargo de la Biblioteca de Autores Cristianos

El profesor Santiago Madrigal edita y coescribe este primer volumen por encargo de la Biblioteca de Autores Cristianos

16 de mayo de 2023

El profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas Santiago Madrigal es el editor y coautor del recientemente publicado Comentario teológico a los documentos del Concilio Vaticano II, un volumen que contiene el comentario a las constituciones Sacrosanctum Concilium y Lumen gentium y al decreto Orientalum Ecclesiarum. Junto a los comentarios de estos tres documentos se añade una breve historia del Concilio y de su recepción, ambas redactadas por el propio Madrigal.

La obra forma parte de un proyecto más amplio, el Comentario Teológico a los dieciséis documentos del Concilio Vaticano II, distribuidos en cinco volúmenes y cuya coordinación fue encargada por la Biblioteca de Autores Cristianos a Madrigal. El comité científico, coordinado por el profesor de Comillas, está formado por los también profesores Salvador Pié-Ninot, de la Facultad de Teología de Cataluña y la Universidad Gregoriana de Roma; Rafael Vázquez, secretario Técnico de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe; Gonzalo Tejerina, de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, y Vicente Botella, facultado de Teología San Vicente Ferrer de Valencia.

El volumen se presentará mañana 17 de mayo, a las 17:30, en la sede de la Biblioteca de Autores Cristianos (Salón S. Isidro, edificio Sedes Sapientiae, calle Manuel Uribe 4), con la participación de Mons. Juan José Omella, cardenal-arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española; Rafael Vázquez, secretario técnico de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe y de Gabriel Richi, decano de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Juan Antonio Marcos (21-01-2016)18 (2).jpeg
Teología
6 de noviembre de 2025
El profesor Juan A. Marcos participó en las Jornadas sobre Biblia y Literatura: “La Biblia como fuente de Luz: la influencia bíblica en los Místicos españoles”

El profesor Juan Antonio Marcos analizó la presencia de las mujeres bíblicas en la obra de San Juan de la Cruz desde una perspectiva no patriarcal  

Leer más

Tres jóvenes sostienen certificados en un evento de premiación de talento en finanzas.
Campus
6 de noviembre de 2025
El equipo de Comillas brilla en la final del Finect Talent 2025 con una propuesta de inversión con propósito

Jaime Sanz-Pastor, Marco Martínez Fernández y Alexander Stubbe Ibáñez defendieron una cartera basada en la rentabilidad, la sostenibilidad y los valores sociales

Leer más

Una persona está tecleando en un teclado frente a una pantalla que muestra un gráfico de seguridad cibernética con un candado.
Salud Mental Digital
6 de noviembre de 2025
Comillas, pieza clave en el desarrollo de EVE, un nuevo algoritmo de ciberprotección

El software mide los rasgos de personalidad de los usuarios para predecir la vulnerabilidad humana ante ciberataques

Leer más