drag
  • Home
  • Noticias
  • CIHS impulsa el desarrollo de las humanidades en el ámbito digital y tecnológico

CIHS impulsa el desarrollo de las humanidades en el ámbito digital y tecnológico

CIHS forma parte del Clúster en Humanidades Digitales y Tecnológicas del Español de la Comunidad de Madrid, una plataforma que impulsa proyectos de investigación e innovación en estas áreas

Aerial view of a bustling cityscape featuring historic European-style buildings under a clear blue sky.

18 de junio de 2024

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) forma parte del Clúster en Humanidades Digitales y Tecnológicas del Español de la Comunidad de Madrid, una plataforma que impulsa proyectos de investigación e innovación en estas áreas. Además, gracias a esta iniciativa los distintos agentes interesados logran crear un ecosistema de aprendizaje y desarrollo común.

Comillas tiene el placer de estar participando en dos proyectos que se están desarrollando dentro de este clúster.

Proyecto de Lenguaje Claro

En primer lugar, Mª Luisa Romana García, jefa de estudios del Grado en Traducción e Interpretación y Comunicación Internacional, y Mª Dolores Rodríguez Melchor, vicedecana de Calidad e Innovación, forman parte del proyecto de lenguaje claro. Una iniciativa que tiene como objetivo desarrollar una aplicación de lenguaje claro para el sector socio-sanitario.

Digitalización de Patrimonio

Por otro lado, Henar Pizarro Lorente, directora del Máster en Patrimonio Integral: Cultura, Identidad, Innovación y jefa de estudios del Grado en Filosofía, del Grado en Filosofía, Política y Economía (FIPE) y del Grado en Filosofía y FIPE, participa en el proyecto de digitalización de Patrimonio. Este, busca “construir un ecosistema híbrido (físico y digital), con base tecnológica, que permita contextualizar, dar a conocer y poner en valor de una manera atractiva, rigurosa y sostenible el patrimonio de la Comunidad de Madrid.”

Sin duda, dos iniciativas que apuestan por el desarrollo de las humanidades en el entorno digital actual y que impulsan nuevas formas de trabajar estas disciplinas.  

Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más