drag
Mujer STEM

Fomentando la investigación en STEM

La Cátedra STEM Mujer de Comillas organizó una jornada para alumnos del Programa PEAC

La Cátedra STEM Mujer de Comillas organizó una jornada para alumnos del Programa PEAC

La Cátedra STEM Mujer de Comillas organizó una jornada para alumnos del Programa PEAC

31 de marzo de 2023

El pasado sábado 25 de marzo, la Cátedra STEM Mujer de Comillas organizó una enriquecedora jornada para 50 estudiantes de 2º ESO del Programa PEAC (Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos de Altas Capacidades) de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de fomentar el interés y participación de los jóvenes en la investigación en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y promover que cada vez más estudiantes elijan estudios en estas áreas y se puedan cubrir las ofertas de trabajo en las que se demandan estos perfiles.

La jornada comenzó con una presentación introductoria, impartida por la directora de la cátedra, Yolanda González Arechavala, en la que les dio la bienvenida a los estudiantes y profesores e introdujo las diferentes líneas de investigación llevadas a cabo en Comillas ICAI, permitiendo a los estudiantes conocer los objetivos y el alcance de la investigación, con ejemplos reales. Hizo hincapié en la importancia de las carreras STEM y cómo estas pueden cambiar el mundo, así como en el bajo número de mujeres estudiando y trabajando en estos campos.

Posteriormente, los estudiantes visitaron tres de los laboratorios de ICAI. En primer lugar, Íñigo Manrique Bautista, estudiante de Máster de Ingeniería Industrial y Director Técnico Mecánico del ICAI Speed Club, mostró el Laboratorio de Fluidos y Calor, explicó las diferentes fuentes de energía y mostró algunos de los equipos del laboratorio. Además, compartió algunas curiosidades sobre el coche eléctrico construido por el ISC.

Por otro lado, Pelayo Zemborain Martínez-Pita, estudiante de Máster de Ingeniería Industrial y becario responsable del área de impresión 3D del Laboratorio de Fabricación Aditiva, enseñó diferentes prototipos fabricados con las impresoras de distintas tecnologías y explicó las diferencias entre ellas y sus posibles aplicaciones.

Finalmente, Diego Cubillo Llanes, estudiante de doctorado en el Instituto de Investigación Tecnológica, mostró el Laboratorio de Control y ejemplos de proyectos que se están llevando a cabo en dicho laboratorio y su aplicación inmediata en nuestro día a día.

Para finalizar la jornada, tras una pausa para el desayuno, se llevó a cabo un Taller de Ingeniería Electrónica con la tarjeta Electrolab diseñada en el Campus Tecnológico del ICAI. Dicho taller fue impartido por Beatriz Pineda Salcedo y Pía Reneses Rodríguez, estudiantes de 4º de Grado de ingeniería Industrial, Clara Palacios Castrillo estudiante de 2º de Grado de Ingeniería de Telecomunicación y Celia Gómez Limia, estudiante de Máster de Ingeniería Industrial y becaria colaboradora de investigación en la Cátedra STEM Mujer. Tras una breve explicación sobre la electrónica y sus aplicaciones, los estudiantes pasaron a la acción con el montaje de diferentes circuitos sobre las placas Electrolab que se les proporcionó.

Durante toda la jornada, los estudiantes demostraron mucho interés y entusiasmo por aprender más sobre el mundo de la ingeniería y la investigación. Desde la Cátedra STEM Mujer de Comillas agradecemos la confianza de la Comunidad de Madrid al contar con nosotros para realizar esta actividad y esperamos que esta experiencia haya motivado a los estudiantes que nos visitaron a seguir explorando el mundo de la ciencia y la tecnología.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más