Christopher Waddington. In Memoriam
Prestó un valioso servicio, durante casi 40 años, en nuestra universidad
Dr. Christopher Waddington, director del Instituto de Idiomas, jefe de estudios y vicedecano de Relaciones Internacionales.
17 de abril de 2020
Era, en el buen sentido de la palabra, bueno; además inteligente, humilde, respetuoso, leal, generoso, y con visión de futuro. El fallecimiento de nuestro querido Chris, el Dr. Christopher Waddington, a principios de abril, nos ha entristecido a todos los que le conocimos.
Con sus casi 40 años al servicio de nuestra Universidad Pontificia Comillas como director del Instituto de Idiomas, jefe de estudios y vicedecano de Relaciones Internacionales, Chris diseñó la licenciatura de Traducción e Interpretación en los años 90, siendo Comillas una de las primeras universidades en ofrecer esa titulación. Con la conversión de las licenciaturas en grados, unos quince años más tarde, y cuando ya se acercaba su jubilación, Chris, de nuevo ilusionado y creativo, dedicado a la universidad y a su equipo de profesores, creó una nueva, innovadora y rigurosa doble titulación en Traducción e Interpretación con Relaciones Internacionales. De este modo, abrió nuevas oportunidades personales y profesionales para nuestros alumnos y nuestros profesores.
Incluso después de la jubilación, Chris seguía muy de cerca todo lo pertinente a la vida universitaria, manteniendo contacto con muchos antiguos compañeros y amigos, y asistiendo todos los años a la celebración de Santo Tomás de Aquino. Le recordaremos, también, por su inimitable sentido de humor, muy británico, y por la traducción de sus metáforas idiomáticas preferidas. Era un hombre ejemplar; un referente que ha dejado un legado muy valioso.
Le recordaremos siempre con cariño y admiración. Le debemos nuestro pasado, nuestro presente y, en parte, nuestro futuro. Sin él, no habrían existido nuestros grados, ni nuestro departamento. Gracias, Chris.
En el contexto del aislamiento social que vivimos en estos momentos, están especialmente en nuestros pensamientos: su viuda, Quinita, sus hijos, Eduardo y Pablo, y sus nietos. Se ha ido una excelente persona y un gran profesional cuya compañía nos ha enriquecido largamente.
Descanse en paz.
_______________________
Firmado por: Susan Jeffrey
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS). Dpto. Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe.
También te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.