drag
  • Home
  • Noticias
  • CESAG recibe el sello de calidad de Acreditación Institucional

CESAG recibe el sello de calidad de Acreditación Institucional

El sello garantiza la renovación de la acreditación de titulaciones oficiales

CESAG recibe el sello de calidad de Acreditación Institucional

CESAG recibe el sello de calidad de Acreditación Institucional

31 de mayo de 2022

La Agencia de Evaluación de la Calidad (ANECA) del Ministerio de Universidades ha concedido al Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas, el exclusivo sello de calidad de Acreditación Institucional (AI). CESAG es el primer centro de sus características en recibir este reconocimiento en toda España. Durante este curso, la ANECA también le ha distinguido con el sello de calidad AUDIT, vigente hasta 2028.

CESAG ha visto así acreditada su apuesta por la excelencia docente que incluye siete grados y dos dobles grados oficiales y sigue creciendo en número de alumnos, profesores y aulas para dar una formación de calidad. Este sello permite a aquellos centros que la hayan obtenido renovar la acreditación de las titulaciones oficiales que impartan sin necesidad de someterse al procedimiento de renovación de la acreditación.

La gran novedad del próximo curso es el inicio del grado en Enfermería con el grupo hospitalario Quirónsalud, una necesidad social en las Illes Balears por la escasez de sanitarios. El Ministerio de Universidades ha acreditado los estudios y las clases comenzarán en septiembre. Ambas entidades han apostado por una formación académica reglada y de calidad para formar cada año a unos 50 graduados en Enfermería. El plazo de admisión está abierto hasta el próximo 30 de junio.

CESAG es el primer y más antiguo centro universitario privado de Mallorca. Tiene su origen en la primera Escuela Normal de Maestras de Baleares fundada en 1872 e imparte los grados en Educación Infantil, Educación Primaria, Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, Enfermería y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Además, también posee dobles grados en Infantil y Primaria, y en Periodismo y Comunicación Audiovisual (cinco años).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más