drag
  • Home
  • Noticias
  • CEPAL reafirma su compromiso para apoyar a la CELAC durante nueva Presidencia pro tempore asumida por Argentina
obimid

CEPAL reafirma su compromiso para apoyar a la CELAC durante nueva Presidencia pro tempore asumida por Argentina

En fecha 07 de enero del año 2022, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),

Imagen_Compromiso_CEPAL_con_CELAC_1100X440.jpeg

14 de enero de 2022

Alicia Bárcena, envió un mensaje grabado a la XXII Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la CELAC. En su mensaje, Alicia Bárcena saludó la labor y el liderazgo ejercido por la Cancillería de México al frente de la CELAC durante 2020-2021, un período con muchas dificultades marcadas por la pandemia, y felicitó al Canciller Santiago Cafiero de Argentina por su elección a la Presidencia del grupo durante 2022, la cual irá de la mano con la Presidencia de la CEPAL a partir de septiembre de 2022 por un período de dos años (2022-2024).

En el encuentro, la actual Presidencia, ejercida por el Gobierno de México y representada en el Secretario de Relaciones Exteriores de México Marcelo Ebrard, entregó un balance de su gestión durante 2020-2021 e hizo entrega del mando a su par de Argentina, el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero. De igual manera, CEPAL reafirmó su compromiso de seguir apoyando el programa de trabajo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) durante la nueva Presidencia pro tempore asumida hoy por Argentina.

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL se refirió también al Plan de Autosuficiencia Sanitaria para América Latina y el Caribe (PAS), el cual fue solicitado a la CEPAL en abril de 2021 con el objetivo de formular una estrategia que permita fortalecer de manera contundente y concreta las capacidades  regionales en la industria de la salud para producir vacunas y medicamentos y con ello paliar la enorme dependencia externa de la región y los embates del proteccionismo. Este plan fue aprobado por unanimidad en la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado de la CELAC celebrada el 18 de septiembre del año pasado en Ciudad de México. Gracias a este Plan ya se cuenta con un observatorio regional sobre vacunación y un inventario de capacidades regionales de la industria farmacéutica y el sector de la salud, tanto públicas como privadas.

Si quieres leer la noticia completa, te invitamos a revisar el siguiente link: https://www.cepal.org/es/noticias/cepal-reafirma-su-compromiso-apoyar-la-celac-durante-nueva-presidencia-pro-tempore-asumida

Para ver la intervención de la Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, te invitamos a revisar el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=dPr7-xM29Hk&ab_channel=teleSURtv

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos personas están dando una conferencia en un auditorio lleno de estudiantes en la Universidad Pontificia Comillas.
Económicas
24 de enero de 2025
¿Cuáles serán las consecuencias económicas de la presidencia de Trump?

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y Comillas Comunidad invitaron a Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano Partners, para dar una conferencia ante los alumnos

Leer más

Un grupo de nueve personas sonriendo para la cámara en un pasillo con azulejos decorativos.
Campus
24 de enero de 2025
Nuevo Equipo de Cultura Vocacional de Comillas

Un nuevo espacio de acompañamiento y reflexión que busca inspirar a toda la comunidad universitaria en su desarrollo personal y profesional

Leer más