drag
Transición Energética

Cemento verde gracias al hidrógeno dorado

La sustitución del coque de petróleo por hidrógeno dorado permite reducir las emisiones de la fabricación del cemento

biometanizacion

6 de julio de 2023

Una de las medidas que hemos propuesto desde la Cátedra para descarbonizar el sector de la fabricación del cemento es reemplazar el coque de petróleo usado en los hornos por hidrógeno dorado, de modo que se eviten las emisiones de CO2 del combustible fósil y se compensen las debidas al proceso de descarbonatación de la caliza.

Hemos obtenido que la medida se puede financiar co el ahorro en la tasa de CO2. Por otra parte, el biometano necesario se puede obtener de la desgasificación de vertederos, siendo suficiente el producido en toda España para cubrir la demanda de todo el sector cementero nacional.

Por el momento, hemos publicado un artículo divulgativo. En septiembre presentaremos los detalles técnicos y económicos.

 

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un edificio gubernamental con banderas de España y la Unión Europea, donde una persona trabaja en una laptop y otra presenta gráficos.
España, referente europeo en gobernanza de datos abiertos

El informe de Capgemini sitúa a España como el segundo país más maduro en políticas de open data en la UE.

Leer más

Una figura humana con un cerebro digital y un símbolo de candado, representando la ciberseguridad y la tecnología.
La AEPD publica directrices sobre el uso de datos personales en sistemas de IA

La Agencia Española de Protección de Datos establece recomendaciones para garantizar la privacidad en el desarrollo de inteligencia artificial.

Leer más

La imagen muestra un edificio estilizado con columnas y elementos gráficos que sugieren tecnología blockchain.
Cardano y la diversificación institucional de los smart contracts

El auge de Plutus V2 refuerza el papel de Cardano como actor institucional en el ecosistema blockchain.

Leer más