drag
  • Home
  • Noticias
  • Celebrar el multilingüismo y la multiculturalidad

Celebrar el multilingüismo y la multiculturalidad

Comillas CIHS organiza una conferencia de Jaime Tatay, SJ, para conmemorar el día de la diversidad lingüística

De izquierda a derecha, Nadia Rodríguez, directora del departamento; el rector, Julio L. Martínez, SJ; el profesor Pedro Álvarez, SJ, y Jaime Tatay, SJ

De izquierda a derecha: Nadia Rodríguez, directora del departamento; el rector, Julio L. Martínez, SJ; el profesor Pedro Álvarez, SJ, y Jaime Tatay, SJ

20 de febrero de 2020

Con motivo del Día internacional de la lengua materna, la diversidad lingüística y el multiculturalismo, el Departamento de Traducción e Interpretación, y Comunicación Multilingüe de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) organizó la conferencia “Jesuitas e inculturación", impartida por el profesor Jaime Tatay, SJ. El acto contó con la presencia del rector de la universidad, Julio L. Martínez, SJ.

Durante su intervención, Tatay abordó la cuestión del multilingüismo, no sólo como capacidad de comunicarse en varios idiomas, sino también como posible solución al problema de la acelerada desaparición de numerosas lenguas y como fiel indicador de la multiculturalidad. En su conferencia también hizo alusión a la estrecha correlación que existe entre la diversidad lingüística y la diversidad biológica, remitiendo al concepto de diversidad biocultural. Hizo referencias también a la historia de la Compañía de Jesús, “un grupo humano multilingüe y multicultural, desde sus orígenes hasta hoy”, en el que destacan numerosos filólogos e importantes redactores de gramáticas y diccionarios de lenguas americanas, asiáticas y africanas.

En paralelo a la conferencia, y con motivo de la celebración de este día, la Biblioteca de Cantoblanco ha organizado una exposición con 31 ejemplares de biblias, en diferentes idiomas, y priorizando las lenguas minoritarias.

La exposición estará abierta al público hasta el 21 de febrero en el Campus de Cantoblanco y del 26 de febrero al 6 de marzo en Alberto Aguilera, 23.

Multilingüismo y multiculturalidad

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más

","image":["https://images.griddo.comillas.edu/multilinguismopq_1","https://images.griddo.comillas.edu/multilinguismogr_1"],"datePublished":"2023-05-21T08:25:04.000Z","dateModified":"2024-09-04T05:38:09.000Z","author":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/"},"publisher":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/","logo":{"@type":"ImageObject","alternateName":"Logotipo de la Universidad Pontificia Comillas","description":"Logo Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/img/logo-comillas.png"}}}`; document.head.appendChild(ldJsonScript); })();