Celebrar el multilingüismo y la multiculturalidad
Comillas CIHS organiza una conferencia de Jaime Tatay, SJ, para conmemorar el día de la diversidad lingüística
De izquierda a derecha: Nadia Rodríguez, directora del departamento; el rector, Julio L. Martínez, SJ; el profesor Pedro Álvarez, SJ, y Jaime Tatay, SJ
20 de febrero de 2020
Con motivo del Día internacional de la lengua materna, la diversidad lingüística y el multiculturalismo, el Departamento de Traducción e Interpretación, y Comunicación Multilingüe de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) organizó la conferencia “Jesuitas e inculturación", impartida por el profesor Jaime Tatay, SJ. El acto contó con la presencia del rector de la universidad, Julio L. Martínez, SJ.
Durante su intervención, Tatay abordó la cuestión del multilingüismo, no sólo como capacidad de comunicarse en varios idiomas, sino también como posible solución al problema de la acelerada desaparición de numerosas lenguas y como fiel indicador de la multiculturalidad. En su conferencia también hizo alusión a la estrecha correlación que existe entre la diversidad lingüística y la diversidad biológica, remitiendo al concepto de diversidad biocultural. Hizo referencias también a la historia de la Compañía de Jesús, “un grupo humano multilingüe y multicultural, desde sus orígenes hasta hoy”, en el que destacan numerosos filólogos e importantes redactores de gramáticas y diccionarios de lenguas americanas, asiáticas y africanas.
En paralelo a la conferencia, y con motivo de la celebración de este día, la Biblioteca de Cantoblanco ha organizado una exposición con 31 ejemplares de biblias, en diferentes idiomas, y priorizando las lenguas minoritarias.
La exposición estará abierta al público hasta el 21 de febrero en el Campus de Cantoblanco y del 26 de febrero al 6 de marzo en Alberto Aguilera, 23.
También te puede interesar
La Cátedra participará en el curso USOS DEL CO2 PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. DE RESIDUO A RECURSO dentro de los cursos de verano de La Granda que se celebrará el 12 de agosto de 2025.
Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar
Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre