drag
  • Home
  • Noticias
  • Celebramos el mes de la mujer en "El cuarto de atrás" de Carmen Martín Gaite

Celebramos el mes de la mujer en "El cuarto de atrás" de Carmen Martín Gaite

Comillas Arte organizó una salida al teatro para ver una adaptación de la obra de la autora salmantina que este año cumpliría 100 años

Una mujer reposa en una bañera blanca en un ambiente teatral con un fondo decorado y una figura sentada en una silla.

13 de marzo de 2025

Comillas Arte celebró el Mes de la Mujer y los 100 años del nacimiento de Carmen Martín Gaite, quien recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras en 1988, siendo la primera mujer en ganarlo, con una salida al teatro para ver la obra de teatro El cuarto de atrás en la sala Abadía. La novela de Martín Gaite, por la que la autora obtuvo el Premio Nacional de Narrativa en 1978, ha sido adaptada por María Folguera (también responsable de la dramaturgia) para convertirla en texto teatral que da pie al montaje y que dirige Rakel Camacho y que protagoniza la reconocida actriz Emma Suárez, tras más de 10 años sin subirse a las tablas.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

El cuarto de atrás es, "ese cuarto al que va (Martín Gaite) a recordar, va a refugiarse. Habla de la literatura como refugio y de la memoria de la posguerra. De cómo ella vivió ese cuarto de atrás, ese refugio en el que jugaba, escribía”.

La obra muestra al público cómo fue el esfuerzo de una generación de escritoras y escritores para deshacerse de esos tabúes de su infancia de posguerra para encontrar su propio camino.

Además, el Teatro de la Abadía cumple este año 30 años desde su fundación y ofrece todo el año una exposición con guiños a sus montajes y su historia, que también pudieron visitar los miembros de Comillas que acudieron a la representación.

La siguiente salida cultural que propone Comillas Arte, es un concierto en el Auditorio Nacional, previo a Semana Santa.

Comillas Arte
Mes de la mujer
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de estudiantes sentados en una mesa durante un evento en la Universidad Pontificia Comillas.
Investigación
18 de noviembre de 2025
Comillas celebra un seminario internacional en el marco de la Red Global-ANSWER sobre trabajo social y movilidad humana

El Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) es socio en este proyecto europeo que promueve la innovación en la acogida e inclusión de migrantes y refugiados

Leer más

RenoVisor_Bilbao_Group photo (3).jpeg
Investigación
18 de noviembre de 2025
Comillas impulsa la transformación verde de edificios en Europa a través del proyecto RENOVISOR

La universidad participa como socio clave en esta iniciativa europea que busca acelerar la rehabilitación energética de edificios, garantizando que las soluciones sean inclusivas y accesibles para los hogares más vulnerables

Leer más