Carlos Ballesteros nombrado vocal del Consejo Español de Finanzas Sostenibles
Este consejo incluye a destacados cargos de todos los ámbitos de la sociedad española
3 de febrero de 2025
Carlos Ballesteros, director de la Cátedra de Impacto Social, ha sido nombrado Vocal del Consejo Español de Finanzas Sostenibles, como representante de la academia.
Este consejo incluye a destacados cargos de la sociedad española como el consejero delegado del ICEX, la presidenta de COFIDES, el gobernador del Banco de España y la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional, entre otros.
Según Ballesteros, este nombramiento reconoce la labor de la Cátedra de Impacto Social en la construcción de un ecosistema de inversión de impacto y finanzas sostenibles, así como su trabajo de más de 25 años en el impulso de la banca ética y las finanzas responsables en España.
El Consejo Español de Finanzas Sostenibles, creado tras la publicación del Libro Verde de las Finanzas Sostenibles y regulado recientemente por orden ministerial, incluye entre sus funciones actuar como foro de colaboración público-privada, analizar retos y oportunidades regulatorias, crear conocimiento y promover las mejores prácticas para una economía sostenible y justa.
Este consejo desempeñará un papel crucial en la orientación de políticas y estrategias que aseguren que las finanzas y las inversiones contribuyan de manera efectiva a la sostenibilidad ambiental y social, alineándose con los objetivos de la Unión Europea y el Plan de Recuperación de España.
También te puede interesar...
El objetivo de este plan es facilitar al paciente la transición hacia una atención más cercana desde la Atención Primaria tras haber superado la enfermedad, sin perder el vínculo con los servicios hospitalarios especializados.
Comillas y la universidad brasileña ofrecen proyectos de voluntariado para estudiantes en las ciudades de Vaçantes y João Pessoa
Una experiencia preuniversitaria que combina formación académica, simulación institucional y contacto directo con las instituciones europeas