drag
  • Home
  • Noticias
  • Campaña “Nadie sin zapatillas” de Comillas Solidaria: Un éxito de solidaridad y conciencia

Campaña “Nadie sin zapatillas” de Comillas Solidaria: Un éxito de solidaridad y conciencia

116 personas de Comillas han participado en la campaña, 78 PAS y 38 PDI

A single slipper, pamphlets, and a business card placed on a wooden table.

14 de octubre de 2024


En una muestra inspiradora de solidaridad y compromiso social, Comillas Solidaria, en colaboración con el Servicio de Orientación y Promoción (SOP) y la ONG Hogar Sí, llevó a cabo la campaña “Nadie sin zapatillas”. Esta iniciativa tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la difícil realidad que enfrentan las personas en situación de calle.

Este año, por primera vez, nos unimos a la campaña “Nadie sin zapatillas, nadie sin un hogar” con motivo del Día Mundial del Sinhogarismo el 10 de octubre. Esta iniciativa, en colaboración con la entidad HOGAR SÍ, buscó concienciar sobre el derecho fundamental de todas las personas a tener un hogar, un punto de partida esencial para acceder a otros derechos humanos como el empleo, la salud y la integridad física.

En España, más de 37.000 personas viven en situación de calle, enfrentando diariamente una grave vulneración de sus derechos. Desde Comillas, creemos que podemos desempeñar un papel crucial en la sensibilización sobre esta realidad. Por ello, invitamos a la comunidad a apuntarse a la campaña y el 10 de octubre recibieron unas zapatillas de estar por casa en sus puestos de trabajo para ponérselas ese día mientras estaban en Comillas, ya sea en la oficina, en un aula, etc.

Gracias a este gesto simbólico, que hacemos todos los días al llegar a casa, nos solidarizamos más y apoyamos a quienes no tienen un hogar.

Os compartimos algunos datos impactantes de la realidad del sinhogarismo en España:

  • Más de 2.100 personas sin hogar pudieron comenzar a recuperar sus vidas en los programas de HOGAR SÍ.
  • Más de 170 personas sin hogar pudieron recibir atención sociosanitaria.
  • Casi 600 personas recibieron ayuda para encontrar un empleo que les permitiera salir de la calle.
  • 378 personas tuvieron un hogar desde el que reconstruir sus vidas gracias a Hogar Sí.

La participación de la universidad en esta campaña fue especialmente importante, ya que estamos conectados con los jóvenes, quienes lamentablemente cometen la mayoría de las agresiones de aporofobia que sufren las personas sin hogar. En 2022, se registraron más de 400 agresiones de este tipo en España. Gracias a la participación en esta campaña de personal docente, el 10 de octubre se trataron y debatieron temas sobre aporofobia en clases, mediante material exclusivo que la entidad diseño para el uso en las aulas, llegando así más a los estudiantes. Al involucrarnos, pudimos sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia del respeto y la solidaridad con las personas sin hogar. 

Desde Comillas Solidaria, queremos agradecer a todos los participantes y colaboradores por su generosidad y compromiso. Esta campaña ha sido un recordatorio de que, juntos, podemos marcar la diferencia y construir una sociedad más justa y solidaria. 

Agradecimiento de la Directora de Comunicación de Hogar Sí 


Como la mayoría de las mujeres de su época, Lola antes de separarse de su marido estuvo dedicada a los cuidados de la familia. La dificultad para lograr y mantener un contrato dada su situación de vulnerabilidad la dejaron en calle. Ahora participa del programa de viviendas compartidas Housing Led. Escucha la historia completa de Lola.


Más imágenes

Galería de 3 fotografías
Comillas Solidaria
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más