Camino de Santiago 2025: una experiencia de fe, amistad y comunidad universitaria
Una peregrinación que unió a estudiantes en un recorrido lleno de reflexión, convivencia y descubrimiento
8 de septiembre de 2025
Del 21 al 27 de agosto, un grupo de alumnos de Comillas se lanzó a la aventura del Camino de Santiago portugués, una de las actividades organizadas por Comillas Comunidad dentro de la Welcome Week 2025. Lo que comenzó como una peregrinación se convirtió en una experiencia que mezcló fe, amistad y el descubrimiento de la comunidad universitaria en un entorno muy especial.
Más fotos
Seis estudiantes del Máster en Ingeniería Industrial y tres alumnos de nueva incorporación, acompañados por dos responsables de Comillas Espiritualidad, iniciaron la ruta en Tui, cruzando el río Miño desde tierras portuguesas.
Cada jornada fue un equilibrio entre momentos de silencio, oración y reflexión personal, con otros de juegos, conversaciones y risas que fueron creando un verdadero sentimiento de familia. El día se cerraba con una eucaristía que permitía dar sentido a lo vivido; algunas veces presidida por Lluis Salinas, SJ, y en otras, compartida con las parroquias locales, lo que añadía cercanía y hospitalidad al viaje.
La llegada a Santiago, el martes 26, fue sin duda el momento más emocionante. En la Plaza del Obradoiro, los alumnos recibieron la Compostelana de manos de Daniel Cuesta SJ, y participaron en la Eucaristía del Peregrino en la Catedral, compartiendo con decenas de peregrinos la emoción de estar juntos ante el Apóstol.
Todo un viaje que fue, a la vez, interior y compartido, donde la fe se unió a la amistad y al espíritu universitario, recordando que en Comillas también se camina en comunidad.
Te puede interesar
Una edición cargada de emoción y buenos momentos reunión a nuestros Comillas Alumni en uno de nuestros eventos deportivos
Es la tercera vez que el docente, Jorge de Tomás Gutiérrez, hace voluntariado en África
Del 22 al 24 de septiembre de 2025, la Universidad Pontificia Comillas participó activamente en la segunda edición de la conferencia EUPeace: “Advancing Justice, Peace and Inclusiveness in Times of AI”, celebrada en Pilsen, República Checa.
Este evento internacional, organizado por la Universidad de West Bohemia, reunió a cerca de 200 académicos e investigadores de toda Europa para reflexionar sobre los retos globales en un mundo cada vez más influido por la inteligencia artificial.