drag

Cambio de rumbo para la industria textil

Carlos Ballesteros analiza en un artículo el problema medioambiental de la moda rápida

Análisis del futuro medioambientalde la industria textil. Carlos Ballesteros, Comillas ICADE

Un 5% del comercio mundial de productos manufacturados corresponde a la industria textil, pero se recicla menos del 1%

23 de abril de 2020

Muchas voces claman que la salida de esta crisis provocada por el coronavirus está en la carretera que lleva a la sostenibilidad y la ecología. Y a hacer las cosas de otra forma, también en la fabricación de productos. Y eso es algo sobre lo que alerta el profesor de Comillas ICADE, Carlos Ballesteros, en este artículo publicado en The Conversation.

En él se refiere al nuevo Plan de Acción para la Economía circular de la Unión Europea que pretende lanzar una nueva legislación, por la que los productos fabricados en la UE duren más y sean más fáciles de reutilizar, reparar y reciclar. “Alcanzar esos objetivos supone crear empleo, cohesionar el territorio, introducir nuevas oportunidades de negocio y, en definitiva, reforzar la economía europea”, sostiene Ballesteros en el artículo. Pero, además, implica dejar de usar como vertederos a los países en vías de desarrollo.

Y aquí es donde se refiere a la industria textil. “Un 5% del comercio mundial de productos manufacturados corresponde a la industria textil, pero se recicla menos del 1% de las prendas fabricadas”, indica el profesor, que desvela que en 2017 una prenda se usaba siete veces antes de ser desechada, un 36% menos que en 2004. “Con el auge de la moda rápida, en 15 años se ha duplicado la producción textil en el mundo. De mantener este ritmo de crecimiento, en 2030 la industria textil habrá aumentado su consumo de agua, las emisiones de CO2 y la generación de residuos entre un 50% y un 63%”, avisa Ballesteros.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen que muestra un vaso con lápices de colores y un texto sobre becas de la Fundación ONCE.
Comillas Contigo
15 de julio de 2025
X EDICION PROGRAMA DE PRÁCTICAS

FUNDACIÓN ONCE-CRUE 2025/2026

Leer más

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más