drag

Cambio de rumbo para la industria textil

Carlos Ballesteros analiza en un artículo el problema medioambiental de la moda rápida

Análisis del futuro medioambientalde la industria textil. Carlos Ballesteros, Comillas ICADE

Un 5% del comercio mundial de productos manufacturados corresponde a la industria textil, pero se recicla menos del 1%

23 de abril de 2020

Muchas voces claman que la salida de esta crisis provocada por el coronavirus está en la carretera que lleva a la sostenibilidad y la ecología. Y a hacer las cosas de otra forma, también en la fabricación de productos. Y eso es algo sobre lo que alerta el profesor de Comillas ICADE, Carlos Ballesteros, en este artículo publicado en The Conversation.

En él se refiere al nuevo Plan de Acción para la Economía circular de la Unión Europea que pretende lanzar una nueva legislación, por la que los productos fabricados en la UE duren más y sean más fáciles de reutilizar, reparar y reciclar. “Alcanzar esos objetivos supone crear empleo, cohesionar el territorio, introducir nuevas oportunidades de negocio y, en definitiva, reforzar la economía europea”, sostiene Ballesteros en el artículo. Pero, además, implica dejar de usar como vertederos a los países en vías de desarrollo.

Y aquí es donde se refiere a la industria textil. “Un 5% del comercio mundial de productos manufacturados corresponde a la industria textil, pero se recicla menos del 1% de las prendas fabricadas”, indica el profesor, que desvela que en 2017 una prenda se usaba siete veces antes de ser desechada, un 36% menos que en 2004. “Con el auge de la moda rápida, en 15 años se ha duplicado la producción textil en el mundo. De mantener este ritmo de crecimiento, en 2030 la industria textil habrá aumentado su consumo de agua, las emisiones de CO2 y la generación de residuos entre un 50% y un 63%”, avisa Ballesteros.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más