drag
Transición Energética

Biometano, el nuevo boom inversor en renovables

El Observatorio Gonzalo Jimenez Blanco, ASHURST-ICADE, con la colaboración de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética, organizan este seminario sobre el biometano.

Fuente: GJB Ashurst

FUENTE: GJB Ashurst

8 de febrero de 2024

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética colaboró con el Observatorio Gonzalo Jimenez Blanco, ASHURST-ICADE en el seminario Biometano ¿el nuevo boom inversor en renovables?

El evento tuvo lugar, en formato híbrido (presencia y online), el el 28 de febrero de 2024 a las 10:30 en el Aula P. Martín de Nicolás (E-308) de ICADE (Alberto Aguilera, 23, Madrid).

En el seminario participaron D. David Mesía, Head Energy & Infrastructure Finance en Iberia de ING, D. Fernando Sarasola, Chairman de Heygaz, D. Antonio España, Director financiero (CFO) de Verdalia Bioenergy y D. José Ignacio Linares, Director de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética de la Universidad Pontificia Comillas.

En este enlace se puede visualizar la grabación del evento.


Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Rafael Amo (29-11-2023)_2.jpeg
7 de noviembre de 2025
El profesor Rafael Amo refuerza el diálogo entre bioética, derechos humanos e inteligencia artificial

El director de la Cátedra de Bioética de Comillas participa en dos foros académicos sobre ética, tecnología y humanismo

Leer más

Florence Network
7 de noviembre de 2025
Laura Visiers, docente de la EUEF, participa en el encuentro preparatorio de la Florence Network 2026

La reunión se ha celebrado del 3 al 5 de noviembre en la Universidad de Zenica, en Bosnia & Herzegovina.

Leer más

Juan Antonio Marcos (21-01-2016)18 (2).jpeg
6 de noviembre de 2025
El profesor Juan A. Marcos participó en las Jornadas sobre Biblia y Literatura: “La Biblia como fuente de Luz: la influencia bíblica en los Místicos españoles”

El profesor Juan Antonio Marcos analizó la presencia de las mujeres bíblicas en la obra de San Juan de la Cruz desde una perspectiva no patriarcal  

Leer más