drag
  • Home
  • Noticias
  • Bio-hidrógeno con emisiones negativas aplicado al sector cerámico
Transición Energética

Bio-hidrógeno con emisiones negativas aplicado al sector cerámico

Participación en la XIII National and IV International Conference in Engineering Thermodynamics

30 de noviembre de 2023

El hidrógeno dorado como herramienta de descarbonización en los sectores difíciles de descarbonizar. Aplicación al sector cerámico en España

El Director de la Cátedra ha participado en la XIII National and IV International Conference in Engineering Thermodynamics presentando los primeros avances de la tesis doctoral de Luis Yagüe, que co-dirige con los profesores Eva Arenas y José Carlos Romero, sobre las aplicaciones industriales del hidrógeno dorado (biohidrógeno con emisiones negativas de CO2). En este caso se analiza el potencial de su aplicación al sector cerámico a través del blending con gas natural, frente al blending de biometano con gas natural.

En este enlace puede descargarse la presentación.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ab88c7e8-3fe7-4022-bf40-f74ca72a1587.jpeg
11 de julio de 2025
Destacada participación de Comillas en el Congreso "Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA"

Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.

Leer más

Una mujer acaricia a un bebé en un entorno natural y sereno.
La universidad de Comillas y la de Sevilla trabajan juntas en investigación sobre perinatalidad

El proyecto europeo e-Perinatal Psychometrics es una innovadora iniciativa de investigación financiada por el programa Horizonte Europa, centrada en la prevención universal de los trastornos mentales en el periodo perinatal

Leer más

Luis Argüello y mesa inaugural WhatsApp Image 2025-07-03 at 16.44.54 (1).jpeg
9 de julio de 2025
El Bien Común, protagonista del X Encuentro de Ética para Profesores UNIJES


Comillas acogió esta jornada de reflexión interdisciplinar para docentes sobre los desafíos éticos contemporáneos

Leer más