Bio-hidrógeno con emisiones negativas aplicado al sector cerámico
Participación en la XIII National and IV International Conference in Engineering Thermodynamics
30 de noviembre de 2023
El hidrógeno dorado como herramienta de descarbonización en los sectores difíciles de descarbonizar. Aplicación al sector cerámico en España
El Director de la Cátedra ha participado en la XIII National and IV International Conference in Engineering Thermodynamics presentando los primeros avances de la tesis doctoral de Luis Yagüe, que co-dirige con los profesores Eva Arenas y José Carlos Romero, sobre las aplicaciones industriales del hidrógeno dorado (biohidrógeno con emisiones negativas de CO2). En este caso se analiza el potencial de su aplicación al sector cerámico a través del blending con gas natural, frente al blending de biometano con gas natural.
En este enlace puede descargarse la presentación.
También te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.