Bio-FlexGen: una nueva tecnología de cogeneración verde
Comillas ICAI participa en un proyecto europeo que busca desarrollar e integrar esta nueva tecnología
Comillas ICAI participa en un proyecto europeo que busca desarrollar e integrar la nueva tecnología Bio-FlexGen
28 de junio de 2021
El investigador José Pablo Chaves Ávila, del Instituto de Investigación Tecnológica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI (Comillas ICAI) lidera en la Universidad Pontificia Comillas un proyecto que busca desarrollar una nueva tecnología de cogeneración con biomasa e hidrógeno muy eficiente desarrollado por la empresa sueca Pheonix Biopower. El consorcio lo lidera el Instituto Sueco de Investigación RISE y además de Comillas, participan las empresas españolas Zabala, Ikerlan, CEMEX España y Sulquisa.
Comillas colaborará en analizar la integración de la tecnología de cogeneración desde el punto de vista técnico, económico y social en los sectores del aprovechamiento del calor y para el eléctrico. El proyecto en España analizará la aplicación de la tecnología en plantas existentes de cemento o la fabricación de sulfato de sodio, de CEMEX y Sulquisa, respectivamente, así como la aplicación en otros sectores industriales.
Este proyecto es parte de la última convocatoria para la investigación e innovación llamada Pacto Verde Europeo del programa de investigación europeo Horizonte 2020 que cerró en enero de 2021. Con este proyecto Comillas contribuye con investigación enfocada en la búsqueda de soluciones para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero impulsada en Europa.
También te puede interesar
Una experiencia preuniversitaria que combina formación académica, simulación institucional y contacto directo con las instituciones europeas
Diecinueve alumnos de los programas EDUCADEMOS y TECNODEMOS culminan su formación en una ceremonia que refuerza el compromiso con la inclusión educativa y el desarrollo profesional
La ponente ofreció una conferencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta actualmente la industria del automóvil