drag

Beneficios del poke

Desde el 14 de octubre, la cafetería de Alberto Aguilera ofrecerá poke a precio de medio menú.

poke.jpeg

7 de octubre de 2024

El poke es un plato tradicional de Hawái, y su origen está profundamente vinculado con la cultura y la historia de la pesca en las islas. La palabra "poke" significa "cortar" o "rebanar" en hawaiano, refiriéndose a la forma en que se preparan los trozos de pescado crudo.

Es un plato con un gran valor nutricional, fácil de elaborar y para todos los gustos, ya que se puede personalizar de la forma que más nos guste.

 ¿Conoces sus beneficios nutricionales?

  1. Alto contenido de proteínas y ácidos grasos omega 3

Las proteínas son esenciales para la construcción y reparación de tejidos. El poke suele incluir pescado crudo como el atún o el salmón, los cuales son ricos en proteínas magras. Son excelentes fuentes de ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación, mejorar la salud cardiovascular y mantener la función cerebral. Los omega-3 también están asociados con la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y el Alzheimer.

  1. Fuente de carbohidratos

Tradicionalmente se sirve sobre una base de arroz (a menudo arroz integral o quinoa). Estos carbohidratos complejos proporcionan energía esencial para nuestra actividad diaria y, a diferencia de los carbohidratos refinados, tienen un bajo índice glucémico, lo que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

  1. Bajo en grasas saturadas

Al utilizar pescados grasos saludables en lugar de carnes rojas o alimentos fritos, el poke es naturalmente bajo en grasas saturadas, lo que contribuye a la salud del corazón y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

  1. Alto en vitaminas y minerales

 Podemos incluir una gran cantidad de ingredientes frescos como aguacate, algas, pepino, edamame y zanahorias, que son fuentes ricas en vitaminas (A, C, E, K) y minerales (potasio, magnesio, yodo). Estos nutrientes son esenciales para la salud, favorecer nuestro sistema inmunológico y el mantener un correcto equilibrio de electrolitos.

  1. Bajo en calorías

El poke puede ser una opción baja en calorías si se seleccionan ingredientes. Es ideal para quienes buscan mantener un peso saludable, ya que ofrece saciedad sin un exceso calórico.

  1. Fácil de personalizar

Una de las mayores ventajas del poke es que es personalizable. Puedes elegir ingredientes según tus necesidades dietéticas, optando por versiones más ligeras (sin arroz o con quinoa) o incluir opciones vegetarianas, como tofu o legumbres, para aumentar el contenido de fibra.

  1. Fuente de antioxidantes

Puede incluir ingredientes ricos en antioxidantes, como el aguacate y las algas, que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres. Esto puede prevenir el envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

  1. Alta en fibra

Cuando se agregan ingredientes como verduras, algas, edamame o incluso quinoa en lugar de arroz, el poke puede ser una excelente fuente de fibra dietética, la cual ayuda a la digestión, previene el estreñimiento y favorece la saciedad.

  1. Aliñado

Otro factor a tener en cuenta, si deseamos que nuestro poke sea saludable, es el de los aderezos. Es importante evitar las salsas con muchas calorías (como la mayonesa o el kétchup) y, en el caso de la salsa de soja, debemos tener en cuenta su contenido en sal. Y por supuesto, el aceite más beneficioso es el de oliva virgen extra.

Un último punto a considerar son las proporciones. Un poke saludable debe estar bien balanceado y mantener las cantidades correctas, la mitad compuesta por verduras, frutas, hortalizas y, en general, vegetales; un cuarto destinado a la proteína (como el pescado en este caso) y el otro cuarto a carbohidratos de buena calidad. Esas son las proporciones adecuadas.

En definitiva, el poke es una comida completa y equilibrada que ofrece una gran variedad de nutrientes esenciales para la salud, y es ideal tanto para quienes buscan opciones ligeras y nutritivas como para aquellos que necesitan energía de calidad para sus actividades diarias.

Con la colaboración de Comillas Bienestar

Deporte y bienestar
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de mujeres y hombres posan juntos en un evento llamado Paris Forum sobre diplomacia.
EUPEACE
20 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Paris Peace Forum 2025 a través de la Alianza EUPeace

Del 29 al 31 de octubre, la Alianza EUPeace participó en el Paris Peace Forum 2025, uno de los principales espacios internacionales para el diálogo sobre gobernanza global y construcción de paz. En representación de Comillas, asistió José Manuel Sáenz Rotko, Vicerrector adjunto de Identidad y Misión, Estudiantes y Antiguos Alumnos.

Leer más

Grupo de personas en un evento relacionado con becas.
Comillas Alumni
20 de noviembre de 2025
Comillas renueva su apuesta por el talento con la nueva convocatoria de las Becas Padre Dimo

Un programa que honra el legado del Padre José María Díaz Moreno y multiplica la solidaridad de la comunidad universitaria.

Leer más

Una presentación sobre el patrimonio en una sala con pantalla.
Comillas Arte
20 de noviembre de 2025
Comillas reflexiona sobre el papel de la ciudadanía en la preservación del patrimonio cultural

Un seminario reunió a especialistas para abordar cómo educar, proteger y transmitir el patrimonio desde una mirada compartida

Leer más