drag
  • Home
  • Noticias
  • Avanzando hacia la descarbonización de la industria cervecera
Transición Energética

Avanzando hacia la descarbonización de la industria cervecera

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética celebra un webinar centrado en la descarbonización del sector cervecero

La imagen muestra un paisaje de campo con equipos industriales dedicados a la industria cervecera, resaltando la importancia de la descarbonización.

20 de mayo de 2025

España es uno de los principales productores de cerveza en Europa, y el sector cervecero se posiciona como un actor clave dentro de la industria de alimentos y bebidas del país. Este sector impulsa la economía y genera empleo a lo largo de toda su cadena de valor, pero hoy también enfrenta el reto de adaptarse a un nuevo paradigma de sostenibilidad y eficiencia energética.

La Unión Europea ha fijado la meta de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030, en el camino de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Por lo tanto, las empresas cerveceras necesitan adaptar sus procesos y adoptar tecnologías limpias para alinearse con este horizonte de sostenibilidad.

La Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en Comillas ICAI en colaboración la Asociación de Cerveceros de España y la Asociación Española de Técnicos de Cerveza y Malta organizó este webinar en el que se exploraró la hoja de ruta y proyectos industriales para la producción más sostenible de la cerveza.

El evento tuvo lugar el 20 de mayo de 16:00 a 18:00 en formato online, con arreglo a la siguiente Agenda:

  • 16.00 Apertura
    • José Ignacio Linares, Director de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en la Universidad Pontificia Comillas
    • Ruth Yerga, Coordinadora de la Red de Cátedras de Fundación Repsol 
  • 16:10 Visión 360º de la hoja de ruta de producción sostenible de cerveza en España   
    • Consejo Quesada López, Secretaría de Asuntos Técnicos en la Asociación de Cerveceros de España  
  • 16:40 Panel “Iniciativas sostenibles en la Industria Cervecera ”  
    • Descarbonización de los procesos: caso Estrella Galicia. Emiliano Barelli, Director de Sostenibilidad Medioambiental en Corporación Hijos de Rivera 
    • Suministro de combustible sostenible para la industria cervecera. Paco Rosa, Responsable de Cuentas B2B de Movilidad Repsol
    • Medidas de sostenibilidad en el packaging. Karen Davies, Secretaria General en la Asociación Nacional de Fabricantes de Envase de Vidrio
    • Materias primas para una cerveza más sostenible. Antonio Moral, Director de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Alimentaria en Intermalta    
  • 17.40 Ronda de preguntas
    • José Ignacio Linares, Director de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en la Universidad Pontificia Comillas

En este  enlace puede accederse a las presentaciones y a la grabación del evento.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ILLA Y ARGUELLO 1.jpeg
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

La imagen aborda la necesidad de respuestas jurídicas urgentes ante ciberataques autónomos causados por inteligencia artificial.
,
Ciberataques autónomos por IA exigen respuesta jurídica urgente

Los riesgos de agentes artificiales indetectables desafían los marcos actuales de ciberseguridad y responsabilidad penal.

Leer más