drag
Refugiados

Avances en el proyecto FAIR desde Chipre

Este viaje fortaleció el compromiso con estrategias más equitativas y responsables en el ámbito de la migración y los derechos humanos 

La imagen muestra el texto 'FAIR' y 'ACCESS TO RIGHTS' con un gráfico de un timón en la parte superior.

3 de marzo de 2025

La semana pasada, el equipo del proyecto FAIR viajó a Chipre para fortalecer su compromiso con estrategias más equitativas y responsables en el ámbito de la migración y los derechos humanos. Entre los participantes se encontraba Adam Dubin y a Cecilia Estrada Villaseñor, junto a representantes de diversas instituciones.

                         

Durante la estancia, se llevaron a cabo reuniones clave para fortalecer la colaboración entre socios y avanzar en objetivos comunes. Desde la intersección entre migración y justicia social hasta la implementación de políticas basadas en evidencia, el proyecto continúa trabajando para generar un impacto real y fomentar sociedades más inclusivas.

El proyecto FAIR ("EU Charter of Fundamental Rights: Awareness Raising and Instruments to Promote a Culture of Rights") responde directamente a las directrices establecidas en la "Estrategia para Fortalecer la Aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE" de 2020. Esta estrategia, lanzada en el 20º aniversario de la Carta de la UE, destaca avances significativos y desafíos persistentes en su implementación en los Estados miembros. Los objetivos principales de FAIR incluyen:

  • Identificar obstáculos en la implementación y uso de la Carta a nivel nacional para defender los derechos fundamentales.
  • Aumentar la conciencia educando a la población general sobre el contenido y las disposiciones de la Carta.
  • Fomentar la creación de comunidades al promover redes entre organizaciones de la sociedad civil, expertos, profesionales y actores públicos.

El consorcio del proyecto FAIR, liderado por la Fondazione Giacomo Brodolini, está compuesto por nueve organizaciones de diferentes países de la UE: Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Grecia, Italia, Portugal, Eslovenia y España. Cada socio aporta una experiencia única y una amplia trayectoria en la coordinación e implementación de proyectos europeos. Las actividades de FAIR incluyen grupos focales, campañas de comunicación, formación y recursos para organizaciones de la sociedad civil y profesionales de la justicia, así como iniciativas para fortalecer la colaboración entre las partes interesadas.

Cada paso reafirma la importancia de esta iniciativa y la necesidad de seguir impulsando el diálogo sobre la Carta de Derechos Fundamentales. ¡El camino sigue con FAIR!

Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más

Un hombre habla en una mesa de conferencias mientras varios otros hombres lo escuchan.
Ecología Integral
30 de abril de 2025
Comillas y la Javeriana de Bogotá celebran los diez años de Laudato Sì

Ambas universidades colaboran para renovar su compromiso con la casa común y las ideas expuestas en Laudato Sì

Leer más

La imagen muestra varios trofeos y un gran tazón en una mesa de presentación.
CHS, Comillas
30 de abril de 2025
Un debate centrado en Ucrania

Dos parejas de estudiantes de Comillas CIHS se han enfrentado en la final del VIII Torneo de debate Pignatelli

Leer más