drag
Refugiados

Avances en el proyecto FAIR desde Chipre

Este viaje fortaleció el compromiso con estrategias más equitativas y responsables en el ámbito de la migración y los derechos humanos 

La imagen muestra el texto 'FAIR' y 'ACCESS TO RIGHTS' con un gráfico de un timón en la parte superior.

3 de marzo de 2025

La semana pasada, el equipo del proyecto FAIR viajó a Chipre para fortalecer su compromiso con estrategias más equitativas y responsables en el ámbito de la migración y los derechos humanos. Entre los participantes se encontraba Adam Dubin y a Cecilia Estrada Villaseñor, junto a representantes de diversas instituciones.

                         

Durante la estancia, se llevaron a cabo reuniones clave para fortalecer la colaboración entre socios y avanzar en objetivos comunes. Desde la intersección entre migración y justicia social hasta la implementación de políticas basadas en evidencia, el proyecto continúa trabajando para generar un impacto real y fomentar sociedades más inclusivas.

El proyecto FAIR ("EU Charter of Fundamental Rights: Awareness Raising and Instruments to Promote a Culture of Rights") responde directamente a las directrices establecidas en la "Estrategia para Fortalecer la Aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE" de 2020. Esta estrategia, lanzada en el 20º aniversario de la Carta de la UE, destaca avances significativos y desafíos persistentes en su implementación en los Estados miembros. Los objetivos principales de FAIR incluyen:

  • Identificar obstáculos en la implementación y uso de la Carta a nivel nacional para defender los derechos fundamentales.
  • Aumentar la conciencia educando a la población general sobre el contenido y las disposiciones de la Carta.
  • Fomentar la creación de comunidades al promover redes entre organizaciones de la sociedad civil, expertos, profesionales y actores públicos.

El consorcio del proyecto FAIR, liderado por la Fondazione Giacomo Brodolini, está compuesto por nueve organizaciones de diferentes países de la UE: Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Grecia, Italia, Portugal, Eslovenia y España. Cada socio aporta una experiencia única y una amplia trayectoria en la coordinación e implementación de proyectos europeos. Las actividades de FAIR incluyen grupos focales, campañas de comunicación, formación y recursos para organizaciones de la sociedad civil y profesionales de la justicia, así como iniciativas para fortalecer la colaboración entre las partes interesadas.

Cada paso reafirma la importancia de esta iniciativa y la necesidad de seguir impulsando el diálogo sobre la Carta de Derechos Fundamentales. ¡El camino sigue con FAIR!

Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más