drag
  • Home
  • Noticias
  • Aumento significativo de llegadas en el Mediterráneo
Refugiados

Aumento significativo de llegadas en el Mediterráneo

Actualmente se registra una creciente crisis migratoria en el Mediterráneo Central.

ECRE_2.png

30 de mayo de 2023

El primer trimestre de 2023 ha registrado un incremento notable de llegadas a través del Mediterráneo con Italia como principal punto de entrada, según reportes de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex). Los cruces irregulares de fronteras hacia la UE a través del Mediterráneo Central se cuadruplicaron en los primeros cuatro meses de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando el nivel más alto desde que la agencia comenzó a recopilar datos en 2009.

Las detecciones reportadas por las autoridades nacionales en la ruta del Mediterráneo Central aumentaron a casi 42,200 a finales de abril. Según datos publicados el 5 de mayo por el Ministerio del Interior italiano, el número de llegadas a Italia desde el comienzo del año se sitúa en 42,449. Se informó que casi 2,000 personas llegaron a Lampedusa en menos de tres días, a principios de mayo.

Sin embargo, la situación ha levantado una renovada crítica sobre la supuesta complicidad de la UE en el "ciclo de abusos y crímenes contra la humanidad" en Libia. Tineke Strik, eurodiputada del partido Los Verdes, declaró el 15 de mayo que "ninguno de estos problemas puede resolverse finalmente sin una respuesta humana de la UE basada en la solidaridad y los derechos fundamentales".

La eurodiputada también apuntó a la UE por financiar a la guardia costera libia, que supuestamente intercepta y devuelve a los migrantes a situaciones de abuso y tortura. Según un informe reciente de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), "en 2022, aproximadamente 23,600 personas fueron interceptadas por la guardia costera libia financiada por la UE y devueltas por la fuerza a Libia".

Mientras tanto, las ONG continúan advirtiendo sobre la angustia y salvando vidas en el Mediterráneo. Según un informe de MSF, el Geo Barents rescató a 26 personas en peligro en una embarcación no apta para la navegación en aguas internacionales frente a Libia. Entre los rescatados se encontraban una mujer embarazada y ocho niños.

En medio de esta situación, aumenta la tensión entre Italia y Francia en relación a las llegadas de migrantes. Las autoridades francesas han desplegado drones en la frontera franco-italiana, mientras que las organizaciones de ayuda a los migrantes desmienten informes de un aumento significativo de cruces.

La creciente crisis migratoria también ha provocado fricciones entre Italia y Francia. Mientras las autoridades francesas informan de un aumento del 40% en el número de migrantes detenidos en la frontera franco-italiana, organizaciones que asisten a migrantes en la frontera niegan que haya habido aumentos significativos. En cambio, advierten sobre un incremento de expulsiones en la frontera entre Italia y Francia.

La información proporcionada en este artículo ha sido recopilada a través de fuentes como Frontex, Médicos Sin Fronteras, la diputada europea Tineke Strik y, notablemente, el Consejo Europeo de Refugiados y Exiliados (ECRE por sus siglas en inglés). Puedes acceder al artículo original en: https://ecre.org/mediterranean-significant-increase-of-arrivals-eu-complicity-in-cycle-of-abuse-in-libya-ngos-continue-rescues-and-strike-back-on-criminalisation-italy-and-france-clash-over-migration-amid-pushback/

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más