drag
Refugiados

Atrapados y traumatizados

Miles de niños extranjeros pierden su energía en campamentos sirios sin esperanza de volver a casa.

Imagen_campamento_sirio_1100x440.jpeg

26 de enero de 2022

Sale el sol y los niños del orfanato al-Huri en el noreste de Siria se mueven apáticamente a través de otro día de tareas, en lo que es efectivamente una prisión. Los 120 niños, de más de 25 países diferentes, se aglomeran en los bancos del pequeño patio de la instalación dirigida por kurdos. Una mezcla de idiomas flota a través de la niebla invernal: una de las únicas cosas que une a estos niños es que crecieron durante años bajo el califato del Estado Islámico y ahora se encuentran muy lejos de sus familias y países de origen.

Hay decenas de miles de niños así en toda la región recluidos en condiciones terribles que, según la ONU, podrían ser similares a la tortura. Muchos de ellos tienen ciudadanía extranjera, pero tienen pocas esperanzas de volver a casa porque están estigmatizados debido a una asociación con ISIS y han sido abandonados por los gobiernos, incluido el Reino Unido, que se niegan a repatriarlos.

El mandato del centro, como otros similares en el noreste de Siria, es confuso. Muchos de los niños son huérfanos después de que sus familias fueran asesinadas en la guerra de coalición liderada por Estados Unidos para acabar con Isis. Isis obligó a algunos de estos niños a entrenarse como aspirantes a combatientes como parte de los "cachorros del califato". Otros tienen padres que se unieron a Isis y todavía están vivos, pero son reclusos de campos de detención cercanos como al-Hol y Roj. Todos ellos tienen un futuro sombrío. No se vislumbra el final de su encarcelamiento. No hay soluciones.

Para leer el artículo completo te invitamos a que revises el siguiente link: https://www.independent.co.uk/independentpremium/world/syria-camps-foreign-children-isis-b1988200.html

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
,
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más