drag
  • Home
  • Noticias
  • Asistimos a la presentación del INFORME 2022 CIE SJM: “Diferencias que generan desigualdad” #SJM2022CIE
Refugiados

Asistimos a la presentación del INFORME 2022 CIE SJM: “Diferencias que generan desigualdad” #SJM2022CIE

Aumento en los internamientos y discrepancias en las políticas internas de los CIE resaltan la necesidad de reformas.

cie_2.png

13 de junio de 2023

El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) ha presentado su Informe Anual 2022 sobre Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) con el título ‘Diferencias que generan desigualdad’, en un acto celebrado en la Universidad de Comillas de Madrid.

El informe aborda las desigualdades que surgen de las diferentes políticas internas implementadas en cada Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE), exponiendo la brecha en los derechos de los individuos detenidos.

El SJM también expresó su inquietud con respecto a las cifras oficiales publicadas por el Ministerio de Interior, que una vez más se presentaron fuera del período estipulado por la Ley de Transparencia. Esta falta de transparencia refuerza las preocupaciones sobre la condición de los detenidos, particularmente en relación con el deterioro de la salud mental y situaciones de detención que se consideran inapropiadas, como en el caso de menores y ciudadanos de la UE.

En 2022, los datos muestran que se internaron un total de 2.280 personas en los seis CIE operativos, marcando un leve incremento en comparación con el año anterior. Es especialmente alarmante que dentro de estas cifras se hayan identificado a 11 menores de edad detenidos en los centros, y que se haya activado el protocolo de prevención de suicidios 51 veces durante el mismo período.

El SJM solicita a las autoridades de los centros y a los juzgados que supervisan las operaciones que se esfuercen por armonizar las normas internas para erradicar las desigualdades que provocan la disparidad de derechos en los CIE.

El SJM España, respaldado por la Compañía de Jesús, es una red comprometida con la defensa de los derechos de los inmigrantes y su plena integración a la ciudadanía. Como parte del sector social, refleja su compromiso continuo en el ámbito migratorio.

Para una visión más detallada, el Informe CIE 2022 completo está disponible para descargar en: https://sjme.org/wp-content/uploads/2023/06/Informe-CIE-2022-SJM.pdf

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más