drag

Así será la digitalización en las notarías

Comillas ICADE y Fundación Notariado reflexionan sobre la necesidad de la tecnología en las notarías en favor de los ciudadanos

NOTARIOS_GR.jpeg

Los ponentes coicidieron en la necesidad de permitir a los ciudadanos recibir y gestionar documentos notariales sin desplazarse a la notaría

3 de noviembre de 2021

La Cátedra Seguridad Jurídica en la Sociedad Digital Comillas ICADE-Fundación Notariado celebró en la universidad la jornada “La transposición de la directiva de digitalización y el otorgamiento de documentos notariales a distancia”, en la que se abordó la necesidad de transponer a nuestro derecho interno la Directiva 2019/1151 de digitalización de las sociedades para permitir a los ciudadanos recibir y gestionar documentos notariales sin desplazarse a la notaría.

Durante la jornada también se reflexionó sobre la necesidad de una plataforma online centralizada que dote de seguridad bidireccional a todo el proceso; el acceso del usuario mediante instrumentos seguros de identificación electrónica; el empleo de la videoconferencia para permitir la inmediación notario-otorgante; y la verificación de la identidad, la capacidad y la realidad del consentimiento, así como la necesidad de firmar electrónicamente el documento en formato digital con el consiguiente paso a un protocolo electrónico. Los ponentes coincidieron en que “hoy contamos con medios técnicos que permiten el desarrollo de esa misma actividad a distancia con una seguridad equivalente y que también permiten que el documento y la firma de las partes sean electrónicos”.

La jornada fue inaugurada por José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado (CGN) y de la Fundación Notariado, quien aseguró que “es fundamental reflexionar sobre la digitalización, ya que no podemos adentrarnos en un mundo cada vez más tecnológico sin tener en cuenta las consecuencias que puede comportar para la vida humana, para la sociedad y para el derecho”.

Por su parte, Abel Veiga, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas ICADE), hizo hincapié en “la transversalidad y dinamismo de esta cátedra” y en “la necesidad de que los juristas demos respuesta a los retos que plantea una sociedad cada vez más digitalizada”, y Manuel González-Meneses, notario y director de la cátedra, hizo referencia a la concurrencia de varias circunstancias que justifican este proyecto académico: “la proyectada reforma del reglamento eIDAS; el impacto del fenómeno bitcoin y blockchain; la pandemia, que ha acelerado la tendencia a la digitalización e interacción telemática; y la necesidad de transposición de la directiva de digitalización de sociedades”.

Durante las diferentes mesas redondas se trataron asuntos como el concepto de “inmediación digital” de las actuaciones procesales mediante videoconferencia, con acceso mediante identificación electrónica con el sistema Clave; se subrayó el creciente valor geoestratégico de los datos, y se hizo referencia a la variedad de tipos de fraude, como el phising o los vídeos deepfake como posibles instrumentos para una suplantación de identidad.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más