Arranca el proyecto YAMA 2024
Desde Cátedra participamos en el inicio del Proyecto Europeo ERASMUS +: Proyecto YAMA 2024.
24 de junio de 2024
Este proyecto se llevará a cabo entre el 24 de junio y el 10 de julio, en Lahage, Francia, organizado por las entidades locales YES Akademia (YAKA) y MADERA, en colaboración con la Universidad Pontificia de Comillas, y otras organizaciones (3PA, Yoga Sport, J'accueille y Collaboration avec l'IFE/CHU de Toulouse).
El proyecto YAMA tiene como objetivo concienciar a los jóvenes y personas refugiadas sobre cuestiones actuales de ecología y migración en Europa, con una mirada de solidaridad y respeto del medio ambiente. Este viaje brinda a los diversos participantes, profesionales de distintos sectores vinculados a migraciones y personas migrantes y refugiadas, la gran oportunidad de convivir y llevar a cabo diferentes actividades, y así profundizar sobre los desafíos a los que los migrantes y refugiados se enfrentan.
Desde la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos, como parte del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) de la Universidad Pontificia de Comillas, hemos diseñado un plan de investigación con las personas participantes para contribuir al conocimiento académico con los hallazgos obtenidos, atendiendo a temas de interculturalidad y convivencia. Nuestra investigadora en formación Isabel Linares, y Ana Furundarena, alumna del Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo del IUEM, participarán en este proyecto durante estos 15 días, realizando labores de investigación.
Conoce más sobre el proyecto en este vídeo.
¿Quieres saber más?
Le hicieron entrega de la Student’s Peace Declaration, el documento firmado en Sarajevo por estudiantes de más de cien universidades europeas
Tres antiguos alumnos del Programa Demos participan en un nuevo programa de la autonómica madrileña llamado “El Camping”
Del 29 al 31 de octubre, la Alianza EUPeace participó en el Paris Peace Forum 2025, uno de los principales espacios internacionales para el diálogo sobre gobernanza global y construcción de paz. En representación de Comillas, asistió José Manuel Sáenz Rotko, Vicerrector adjunto de Identidad y Misión, Estudiantes y Antiguos Alumnos.
