drag
Refugiados

Arranca el proyecto YAMA 2024

Desde Cátedra participamos en el inicio del Proyecto Europeo ERASMUS +: Proyecto YAMA 2024.

A promotional image for 'Ma'an Edition 2024' featuring a central logo surrounded by various photos of young people engaged in outdoor and group activities.

24 de junio de 2024

Este proyecto se llevará a cabo entre el 24 de junio y el 10 de julio, en Lahage, Francia, organizado por las entidades locales YES Akademia (YAKA) y MADERA, en colaboración con la Universidad Pontificia de Comillas, y otras organizaciones (3PA, Yoga Sport, J'accueille y Collaboration avec l'IFE/CHU de Toulouse).  

El proyecto YAMA tiene como objetivo concienciar a los jóvenes y personas refugiadas sobre cuestiones actuales de ecología y migración en Europa, con una mirada de solidaridad y respeto del medio ambiente. Este viaje brinda a los diversos participantes, profesionales de distintos sectores vinculados a migraciones y personas migrantes y refugiadas, la gran oportunidad de convivir y llevar a cabo diferentes actividades, y así profundizar sobre los desafíos a los que los migrantes y refugiados se enfrentan. 

Desde la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos, como parte del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) de la Universidad Pontificia de Comillas, hemos diseñado un plan de investigación con las personas participantes para contribuir al conocimiento académico con los hallazgos obtenidos, atendiendo a temas de interculturalidad y convivencia. Nuestra investigadora en formación Isabel Linares, y Ana Furundarena, alumna del Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo del IUEM, participarán en este proyecto durante estos 15 días, realizando labores de investigación. 

Conoce más sobre el proyecto en este vídeo. 

Compartir noticia:
Últimas noticias

¿Quieres saber más?

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más

Un grupo de voluntarios con la comunidad de Kenia
Comillas Solidaria
16 de septiembre de 2025
Estudiantes de Comillas transforman vidas en Kenia y Nepal a través del Programa Vuela

El Programa Vuela es un programa de voluntariado interuniversitario, de UNIJES (Universidades Jesuitas), en el que participan cerca de 200 voluntarios, 80 de ellos de la Universidad Pontificia de Comillas.

Leer más

JPA ICADE (11-02-2023)_40.jpeg
OPE
16 de septiembre de 2025
Comillas, entre las diez universidades más valoradas por J.P. Morgan para sus prácticas EMEA 2025

Un reconocimiento internacional que pone en valor la excelencia académica y la empleabilidad de la universidad

Leer más