drag
  • Home
  • Noticias
  • Análisis de la crisis sanitaria desde la bioética

Análisis de la crisis sanitaria desde la bioética

El presidente del Comité de Bioética y profesor de Comillas ICADE lo analiza en una entrevista

Federico de Montalvo concede entrevista avarios medios como presidente del Comité de Bioética. Comillas iCADE

Montalvo habla en la entrevista sobre seguridad de los sanitarios y los aspectos éticos en la asistencia a pacientes de coronavirus.

4 de mayo de 2020

La crisis del coronavirus está planteando muchos debates en múltiples sectores, y el de la bioética es uno de ellos. Para analizarlo, Federico de Montalvo, profesor de Derecho Constitucional en Comillas ICADE, concedió una entrevista a varios medios como presidente del Comité de Bioética de España, en la que comenta aspectos como la seguridad de los sanitarios, la forma en que reaccionaron las instituciones ante la aparición del virus y los aspectos éticos en la asistencia a pacientes de coronavirus.

Montalvo insiste en que “todas las personas tienen igual valor (…), el valor de una vida nunca es cuantificable”, en referencia a lo publicado por algunos medios sobre la presunta priorización a la atención de pacientes de menor edad. Además, el profesor se refiere a que “se están adoptando una serie de medidas, como prohibir las salidas a la calle, pensando solo en el fin, no en las limitaciones que están generando. Ahora mismo el fin lo justifica todo. Y eso me preocupa. Una gran mayoría de profesores que nos dedicamos al Derecho Constitucional pensamos que o bien el estado de alarma declarado no responde a lo contemplado en la Constitución, o las medidas adoptadas exceden de lo que prevé la Carta Magna”, asegura Montalvo, que agrega: “los derechos no existen para cuando todo va bien, están para cuando las cosas van mal”.

Respecto a los bulos, el profesor de Comillas ICADE asegura que “los ciudadanos saben distinguir perfectamente lo que es un bulo político del que no lo es, y todo el mundo sabe que no es lo mismo una noticia en una red social que en un medio de comunicación tradicional, que además están ofreciendo una gran seriedad”. Y en lo referente a los niños, Montalvo es claro: “Pueden sostener que si todos los niños están dos años sin salir el riesgo es cero. Correcto. Pero, y si salen a la calle, ¿de cuánto es el riesgo? ¿del 10%? Pues asumamos ese riesgo, porque lo otro no se puede hacer”.

Montalvo también opina en la entrevista sobre el duelo, la compra de material sanitario y la actitud de los políticos.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más