drag

América Latina y su importancia para Europa

Se celebra otra edición del Curso de Primavera con presencia de importantes figuras de la política y la economía

CATEDRA_AL_Montaje_GR.jpeg

De izda. a dcha. Joaquín Almunia, excomisario de la Unión Europea; Enrique V. Iglesias, director de la Cátedra de América Latina; Ramón Jáuregui, presidente de la Fundación Euroamérica; Michel Shifter, director del Inter American Dialogue en Washington; y Germán Ríos, profesor del Instituto de Empresa

25 de marzo de 2021

Una vez más, la Cátedra de América Latina organizó su tradicional Curso de Primavera que, en esta ocasión, se celebró de manera virtual debido a las restricciones provocadas por la pandemia. Se trata de una iniciativa que “pretende alimentar el interés del alumnado en los problemas de América Latina en una institución que tiene profundas raíces históricas con Latinoamérica”, en palabras de Enrique V. Iglesias, director de la Cátedra.

Las seis jornadas del curso tuvieron como eje central el impacto de la pandemia sobre la economía, la sociedad y la política en América Latina. En particular se analizó el impacto sobre las relaciones internacionales de la región y, en especial, sobre las relaciones con Estados Unidos, la Unión Europea, China, y la integración regional.

Como siempre, la Cátedra de América Latina logró reunir a un amplio elenco de personalidades muy relacionadas con la política internacional y las relaciones Europa-América Latina y con amplia experiencia en los problemas de la región. En esta ocasión participaron nombres como Joaquín Almunia, excomisario de la Unión Europea; Michel Shifter, director del Inter American Dialogue en Washington; Rebeca Grynspan, secretaria general Iberoamericana, o Ramón Jáuregui, presidente de la Fundación Euroamérica.

En opinión de José Luis Villegas, profesor de Comillas ICADE y coordinador del Curso de Primavera, las jornadas “fueron un éxito por la calidad de los ponentes, y el análisis de los temas efectuados”. Las conclusiones en las que coincidieron todos los participantes fueron coincidentes: América Latina debe tener un peso importante en el contexto internacional, y sus relaciones con España y Europa deben seguir fortaleciéndose a pesar de las dificultades de la recuperación económica y social post Covid para esta región tan fuertemente castigada por la pandemia.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

WhatsApp Image 2025-03-19 at 07.39.17.jpeg
Comillas Arte
19 de marzo de 2025
Comillas arrasa en la III edición de UNIVERSIFEST

El festival de bandas universitarias actualiza su formato incluyendo un repertorio de Divas y un concurso de fotografía

Leer más

Una sala de conferencias llena de personas prestando atención a una presentación.
Derecho Sociedades
19 de marzo de 2025
Los pactos parasociales: un tema práctico siempre de actualidad

La Cátedra Garrigues–ICADE ha reunido a expertos en derecho mercantil para analizar la relevancia y evolución de los pactos parasociales

Leer más

Una mano escribe en un cuaderno mientras un gráfico digital de un cerebro se superpone.
Comillas
18 de marzo de 2025
Comillas se une a la AI Alliance, una comunidad internacional para una IA abierta, segura y responsable

Se trata de un paso más en el reconocimiento de la universidad como un referente en el uso ético de la inteligencia artificial, tanto en el ámbito académico como industrial

Leer más