drag
  • Home
  • Noticias
  • América Latina y África establecen agenda común para el desarrollo de la agricultura
obimid

América Latina y África establecen agenda común para el desarrollo de la agricultura

El día 18 de enero de 2022, Ministros y expertos de América y África iniciaron una agenda común para el desarrollo de la agricultura.

Imagen_America_y_Africa_1100x440.jpeg

28 de enero de 2022

El día 18 de enero de 2022, Ministros y expertos de América y África iniciaron una agenda común para el desarrollo de la agricultura, enfocada en temas prioritarios como la innovación, la sostenibilidad ambiental y la rentabilidad de los agricultores familiares. En un encuentro virtual organizado por la Alianza para una Revolución Verde en África y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, los ministros coincidieron que ambos continentes enfrentan desafíos y oportunidades comunes para la transformación de los sistemas agroalimentarios para hacerlos más sostenibles e inclusivos y acordaron trabajar en conjunto para superar los desafíos.

La ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, afirmó que hay espacio para una cooperación entre los dos continentes y destacó que "es crucial considerar la agricultura y la seguridad alimentaria de forma conjunta, pensar en el comercio agrícola libre y justo y la sostenibilidad”. Así mismo, vinculó la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios con la necesidad de que el comercio internacional agrícola sea transparente y justo y fue crítica del “proteccionismo de los países desarrollados que ha obstaculizado la consolidación de una producción de alimentos más moderna y dinámica en los países en desarrollo”.

Por su parte, el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, hizo hincapié en la necesidad de más y mejor cooperación internacional frente a las complejidades del escenario global, así como un trabajo con visión compartido y agenda común: “Ningún país se va a salvar solo en esta crisis. Necesitamos estar juntos para enfrentar problemas de naturaleza transversal. Todo tiene más sentido si construimos puentes. Y eso es lo que está haciendo el Instituto Interamericano de Cooperación para la agricultura: construyendo puentes entre actores, países, subregiones y también con otros continentes”

Si quieres leer la noticia completa te invitamos a que revises el siguiente link: https://www.swissinfo.ch/spa/am%C3%A9rica-agricultura_am%C3%A9rica-y-%C3%A1frica-establecen-agenda-com%C3%BAn-para-desarrollo-de-la-agr%C3%ADcultura/47272982

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más

Imagen que muestra un vaso con lápices de colores y un texto sobre becas de la Fundación ONCE.
Comillas Contigo
15 de julio de 2025
X EDICION PROGRAMA DE PRÁCTICAS

FUNDACIÓN ONCE-CRUE 2025/2026

Leer más

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más