drag
  • Home
  • Noticias
  • América Latina y África establecen agenda común para el desarrollo de la agricultura
obimid

América Latina y África establecen agenda común para el desarrollo de la agricultura

El día 18 de enero de 2022, Ministros y expertos de América y África iniciaron una agenda común para el desarrollo de la agricultura.

Imagen_America_y_Africa_1100x440.jpeg

28 de enero de 2022

El día 18 de enero de 2022, Ministros y expertos de América y África iniciaron una agenda común para el desarrollo de la agricultura, enfocada en temas prioritarios como la innovación, la sostenibilidad ambiental y la rentabilidad de los agricultores familiares. En un encuentro virtual organizado por la Alianza para una Revolución Verde en África y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, los ministros coincidieron que ambos continentes enfrentan desafíos y oportunidades comunes para la transformación de los sistemas agroalimentarios para hacerlos más sostenibles e inclusivos y acordaron trabajar en conjunto para superar los desafíos.

La ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, afirmó que hay espacio para una cooperación entre los dos continentes y destacó que "es crucial considerar la agricultura y la seguridad alimentaria de forma conjunta, pensar en el comercio agrícola libre y justo y la sostenibilidad”. Así mismo, vinculó la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios con la necesidad de que el comercio internacional agrícola sea transparente y justo y fue crítica del “proteccionismo de los países desarrollados que ha obstaculizado la consolidación de una producción de alimentos más moderna y dinámica en los países en desarrollo”.

Por su parte, el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, hizo hincapié en la necesidad de más y mejor cooperación internacional frente a las complejidades del escenario global, así como un trabajo con visión compartido y agenda común: “Ningún país se va a salvar solo en esta crisis. Necesitamos estar juntos para enfrentar problemas de naturaleza transversal. Todo tiene más sentido si construimos puentes. Y eso es lo que está haciendo el Instituto Interamericano de Cooperación para la agricultura: construyendo puentes entre actores, países, subregiones y también con otros continentes”

Si quieres leer la noticia completa te invitamos a que revises el siguiente link: https://www.swissinfo.ch/spa/am%C3%A9rica-agricultura_am%C3%A9rica-y-%C3%A1frica-establecen-agenda-com%C3%BAn-para-desarrollo-de-la-agr%C3%ADcultura/47272982

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más