drag
  • Home
  • Noticias
  • Alumnos del MIM estudian la realidad social y económica de Alicante

Alumnos del MIM estudian la realidad social y económica de Alicante

Es una actividad de análisis socioeconómico que se repite cada año en diferentes lugares de España

MIM_ALICANTE_GR.jpeg

Los estudiantes del MIM tuvieron más de medio centenar de encuentros con directivos, expertos y responsables de otras tantas empresas y organizaciones

13 de junio de 2022

Un año más, los alumnos del Máster Universitario en Dirección Internacional de Empresas (MIM) han viajado por España para conocer sobre el terreno la realidad empresarial y social. En esta ocasión, los 30 alumnos del máster han recalado en Alicante, donde aplicaron los conocimientos adquiridos durante el programa en un entorno real.

Durante su estancia, los estudiantes tuvieron más de medio centenar de encuentros con directivos, expertos y responsables de otras tantas empresas y organizaciones. “A todos ellos agradecemos su desinteresada colaboración, por abrirnos las puertas de sus casas, y hacer partícipes a nuestros alumnos de sus proyectos empresariales y personales”, dice el director del programa, Manuel Morales.

Para los encuentros, los alumnos y alumnas se dividieron en grupos que estudiaron varios proyectos de ámbito empresarial –turismo, producción y distribución de producto fresco (fruta y verdura), educación y formación, y diversas iniciativas del sector de las nuevas tecnologías–. Asimismo, se eligió un proyecto de carácter social que consistió en estudiar la realidad de la acogida de inmigrantes ucranianos a raíz de la guerra que asola su país.

Entre las conclusiones del estudio de los alumnos, destaca la necesidad de "evitar la estacionalidad como objetivo principal, invertir y reinventar infraestructuras existentes”, y subrayan cómo Alicante trabaja para convertirse en un hub tecnológico para empresas internacionales. También recalcaron la importancia del sector de la producción y distribución de producto fresco y su aumento de productividad gracias a los avances tecnológicos y la mecanización de procesos. Además, recomendaron incidir en la inserción laboral, la mejora de la empleabilidad, y el reciclaje laboral.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más

Tres personas sentadas frente a un panel en un evento o presentación.
EUPEACE
25 de noviembre de 2025
Comillas acoge una jornada sobre el papel del trabajador social energético

Organizada por la Cátedra de Energía y Pobreza y la alianza EUPeace

Leer más